trajillar
yeísta (AFI) [t̪ɾa.xiˈʝaɾ]
no yeísta (AFI) [t̪ɾa.xiˈʎaɾ]
sheísta (AFI) [t̪ɾa.xiˈʃaɾ]
zheísta (AFI) [t̪ɾa.xiˈʒaɾ]
silabación tra-ji-llar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

editar
1
Hablando de la tierra, igualarla. La operación de trajillar es muy común en las eras, y menos en los sembrados.1
  • Ámbito: Murcia

Conjugación

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. Esteban Terreros y Pando (1787). en imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italiana: P-Z.