tumba
tumba | |
pronunciación (AFI) | [ˈtum.ba] |
silabación | tum-ba |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | um.ba |
Etimología
editarDel latín medieval tumba, y esta del griego antiguo τύμβος, "túmulo"[1], en última instancia del protoindoeuropeo *teuk-.[2]
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
tumba | tumbas |


- 2
- Monumento que marca este sitio

- 3
- Plataforma en que se coloca un cadáver durante sus exequias
Locuciones
editarVéase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre tumba.
- cementerio
- lápida
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tumbar o de tumbarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tumbar.
Gallego
editarReferencias y notas
editar- ↑ «tumba» en A Latin Dictionary. Charlton T. Lewis. Editado por: Charles Short. Editorial: Harper and Brothers. Nueva York, 1879. ISBN: 9780198642015.
- ↑ «(s)teu» en Indogermanisches etymologisches Wörterbuch. Julius Pokorny. Editorial: Francke. Berna.