vaca
EspañolEditar
vaca | |
Pronunciación (AFI): | [ˈba.ka] |
Homófono: | baca |
- Ortografía: No confundir con baca.
EtimologíaEditar
Del latín vacca
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | toro | toros |
Femenino | vaca | vacas |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Bos taurus) Denominación común de la hembra de la especie bovina.
- 2 Gastronomía.
- Carne de este animal que se utiliza como alimento.
- 3
- Cuero curtido de este animal.
- 4
- Fondo monetario común que varias personas utilizan para comprar o jugar.
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | vaca | vaca |
Femenino | vaca | vaca |
- 5
- Persona que actúa con desatino.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial, despectivo.
LocucionesEditar
Locuciones con «vaca»
|
Información adicionalEditar
- Derivados: vacuna, vacuno (incluye también al macho), vaquero, vaquita.
- Pares mínimos: baca, caca, daca, faca, laca, maca, naca, paca, saca, taca, yaca — beca, boca — baba, bala, bata, baya, baza, vaga, valla, vana, vara, vaya.
- Anagrama: cava.
Descendientes de «vaca» en otras lenguas:
Véase tambiénEditar
- Anexo:Cortes de vacuno
- Wikipedia tiene un artículo sobre vaca
TraduccionesEditar
Traducciones
|
VénetoEditar
vaca | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femeninoEditar
- 1
- Vaca.
- Ámbito: Chipilo.