zanjar
EspañolEditar
zanjar | |
Seseante (AFI): | [saŋˈxaɾ] |
No seseante (AFI): | [θaŋˈxaɾ] |
EtimologíaEditar
Por alteración fonética de sanjar.[1]
Verbo transitivoEditar
- 1 Arquitectura, Construcción.
- Abrir las zanjas (excavaciones) para echar los cimientos de un edificio.[2]
- Relacionado: zanjear.
- 2
- Allanar el camino para concluir o resolver un asunto.[1]
- Relacionado: despachar.
- Ejemplo: «Pudimos zanjar diferencias y ahora vivimos en paz».
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 «zanjar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ Bails, Benito (1802). «zanjar», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.