icono de desambiguación Entradas similares:  an, an-, àn, ån, -añ
-an
pronunciación (AFI) [ˈan]
silabación an
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
grafías alternativas -án[1]
variantes -en[2]
rima an

Etimología 1

editar

Del latín -ant, terminación de la tercera persona plural del presente activo de indicativo de los verbos de la primera conjugación, como amō, amāre ('amar').

Sufijo flexivo

editar
1
Marca la tercera persona del plural (ellas, ellos) del presente de indicativo de los verbos de la primera conjugación (-ar).

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Bretón

editar
-an
pronunciación (AFI) [ãn]

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sufijo flexivo

editar
1
Marca la primera persona del singular del presente de indicativo de los verbos, con excepción de bezañ ("estar"/"ser"), gouzout ("conocer"/"saber") y kaout ("haber"/"tener").
Canto.

Yagán

editar
-an
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sufijo

editar
1
Sufijo plural.[3]

Referencias y notas

editar
  1. verbos irregulares como estar (están)
  2. para -er o -ir, salvo verbos irregulares como ir
  3. Perla Golbert de Goodbar. «Yagán, morfología nominal». 1978.