aya
EspañolEditar
aya | |
Pronunciación (AFI): | [ˈa.ʝa] |
Homófonos: | allá halla haya (1) |
Parónimos: | ayo Ayo |
EtimologíaEditar
De ayo y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
aya | ayas |
- 1 Ocupaciones.
- Persona encargada de la crianza, cuidado y educación de los niños en los hogares pudientes.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
FrancésEditar
aya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Homófono: | ayas |
Etimología 1Editar
Del inglés ayah, y este del portugués aia, del latín avia ("abuela").2
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
aya | ayas |
- 1
- Aya.
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
aya | ayas |
JudeoespañolEditar
aya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo alla ("allá").
Adverbio de lugarEditar
- 1
- Allá (a o en aquel lugar).
KunaEditar
aya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Parentesco.
- Amigo.
PapiamentoEditar
aya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio de lugarEditar
Quechua cuzqueñoEditar
aya | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Cadáver.