brincotear
EspañolEditar
brincotear | |
Pronunciación (AFI): | [bɾiŋ.ko.teˈaɾ] |
Diptongación (AFI): | [bɾiŋ.koˈtjaɾ] |
EtimologíaEditar
Verbo intransitivoEditar
- 2
- Dicho especialmente de los niños: Moverse de modo inquieto, de aquí para allá, hasta molestar a otras personas.[1]
- Ámbito: Costa Rica, Cuba, República Dominicana.
- Uso: coloquial.
ConjugaciónEditar
En el habla coloquial, hay sinéresis de -e- en -i- cuando la terminación verbal es tónica: brincotiás, brincotiamos, brincotiando (pero: brincoteo, brincoteas, ...)
Información adicionalEditar
- Derivados de brinco: brincar (→ brincada, brincadera, brincadero, brincador, brincadora, brincacharcos, rebrincar), brincón, (→ brinconear), brincote (→ brincotear, brincoteo, brincoteadera), brinquillo, brinquiño (del diminutivo en portugués de brinco, "joya"), brinquito.
TraduccionesEditar
Traducciones