casta
casta | |
pronunciación (AFI) | [ˈkas.t̪a] |
silabación | cas-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | as.ta |
Etimología 1
editarIncierta, documentada desde 1417 en español y presente en las demás lenguas íberorromances y el occitano. Coromines[1] del gótico *𐌺𐌰𐍃𐍄𐍃 (*kasts), cognado del nórdico antiguo kǫstr[2], "montón, pila", y kasta, "arrojar", del protogermánico *kastuz[3], quizás del protoindoeuropeo *ger- que diera el latín grex, "rebaño", el griego antiguo ἀγείρω (agéiro), "recoger, coleccionar" o el irlandés medio graig, "rebaño de caballos".[4] La mayor parte del portugués casta para designar los estratos sociales de la sociedad india. Para cognados más remotos, compárese el danés kaste, el inglés cast, el islandés y sueco kasta o el frisón kastin.
Sustantivo femenino
editarcasta ¦ plural: castas
- 1
- Grupo unido por una ascendencia común.
- 2
- Por extensión, naturaleza o clase de una cosa o persona.
- 3
- Grupo social de pertenencia hereditaria, endogámico y asociado vinculantemente con ciertos oficios y rangos, prototípicamente representado por el sistema hindú, adonde la pertenencia de casta era absolutamente irreductible.
- 4
- En las colonias americanas, las castas eran los grupos raciales de sangre mezclada, lo que producía distintos tipos de mestizaje. Era muy difícil superar la mancha de casta, salvo por razones económicas.
- 5
- Por extensión, grupo social que por su estado, religión, oficio u otra condición forma una clase separada.
- 6 Política
- Por extensión, grupo o clase política que se beneficia de ciertos privilegios y busca perpetuarse en el poder a expensas de todos los ciudadanos.
- Uso: despectivo
- Ejemplo:
La Argentina está en decadencia; y, por culpa de esta maldita casta política, si seguimos así, en cincuenta años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo. Argentina inició el siglo 20 siendo el país más rico del mundo. Hoy, estamos de mitad de la tabla para abajo. Tenemos más de un cuarenta por ciento de pobres, diez por ciento de indigentes, la inflación descontrolada y (estamos) camino a la peor crisis de la historia argentina. Esto se explica mediante lo que nosotros llamamos el modelo de la casta. (Este modelo) parte de una premisa nefasta, que dice que donde hay una necesidad nace un derecho. El problema es que las necesidades son infinitas, y los derechos alguien los tiene que pagar. (...) Eso genera una inconsistencia que se resuelve vía déficit fiscal. Y es por eso que Argentina, de los últimos 122 años, en 112 tuvo déficit fiscal.Javier Milei. Primer debate presidencial de la Argentina. 2023.
- 7 Zoología
- Cada uno de los grupos especializados funcionalmente en que se dividen las comunidades de insectos sociales.
Locuciones
editarInformación adicional
editar- Derivados: castizo, casticismo, descastado, descastar
Véase también
editarTraducciones
editar- Alemán: [3–4] Kaste (de) (femenino)
- Árabe: [3–4] طبقة (ar) “tábaqa” (femenino)
- Armenio: [3–4] կաստա (hy) “kasta”
- Búlgaro: [3–4] каста (bg) (femenino)
- Catalán: [3–4] casta (ca) (femenino)
- Checo: [3–4] kasta (cs) (femenino)
- Coreano: [3–4] 카스트 (ko) “kaseuteu”; 카스트제도 (ko) “kaseuteujedo”
- Danés: [3–4] kaste (da)
- Esperanto: [3–4] kasto (eo)
- Finés: [3–4] kasti (fi)
- Francés: [3–4] caste (fr) (femenino)
- Griego: [3–4] κάστα (el)
- Guyaratí: [3–4] જાત (gu) “jāt” (femenino); જાતિ (gu) “jāti” (femenino); નાત (gu) “nāt” (femenino); ન્યાત (gu) “nyāt” (femenino); વર્ણ (gu) “var.n” (femenino); જ્ઞાતિ (gu) “gnyāti” (femenino); કોળી (gu) “ko.lī” (femenino)
- Hebreo: [3–4] קאסטה (he) “kasta”
- Hindi: [3–4] वर्ण (hi) “varṇ” (masculino); जाति (hi) “jāti” (masculino); जात (hi) “jāt” (femenino); वर्णाश्रम (hi) “varṇāśram” (masculino); खेत (hi) “khet” (masculino); कुल (hi) “kul” (masculino); न्याति (hi) “nyāti” (masculino)
- Húngaro: [3–4] kaszt (hu)
- Ido: [3–4] kasto (io)
- Indonesio: [3–4] kasta (id)
- Inglés: [1–4] caste (en)
- Italiano: [3–4] casta (it) (femenino)
- Japonés: [3–4] カースト (ja) “kāsuto”; ジャーティ (ja) “jāti”
- Lituano: [3–4] kasta (lt)
- Malayalam: [3–4] ജാതി (ml); വര്ണ്ണം (ml); കുലം (ml); കൂട്ടം (ml); ഗോത്രം (ml)
- Malayo: [3–4] kasta (ms); warna (ms)
- Mandarín: [3–4] 種姓 (cmn) “zhǒngxìng” (tradicional); 种姓 (cmn) “zhǒngxìng” (simplificado)
- Maorí: [3–4] tātai (mi)
- Maratí: [3–4] जात-जमात (mr)
- Maya yucateco: [1] chʼiʼibal (yua)
- Neerlandés: [3–4] kaste (nl) (femenino)
- Nepalí: [3–4] काय (ne) “kāya”
- Noruego bokmål: [3–4] kaste (no) (masculino)
- Noruego nynorsk: [3–4] kaste (nn)
- Panyabí: [3–4] ਜਾਤਿ (pa)
- Persa: [3–4] کاست (fa) “kāst”; طبقه (fa) “tabaqe”
- Polaco: [3–4] kasta (pl) (femenino)
- Portugués: [1–4] casta (pt) (femenino)
- Ruso: [3–4] каста (ru) “kásta” (femenino); варна (ru) “várna” (femenino)
- Sánscrito: [3–4] वर्ण (sa) “varṇa”; जाति (sa) “jāti”
- Serbocroata: [3–4] kasta (sh) (femenino), каста (sh)
- Sueco: [3–4] kast (sv) (neutro)
- Tamil: [3–4] சாதி (ta)
- Telugú: [3–4] వర్ణము (te) “varnamu”
- Turco: [3–4] kast (tr)
- Ucraniano: [3–4] каста (uk)
- Urdu: [3–4] جات (ur) “jāt”; ذات (ur)
Forma flexiva
editarAsturiano
editarGallego
editarSiciliano
editarReferencias y notas
editar- ↑ Coromines, Joan. Breve diccionario etimológico de la lengua española. Página 138. Editorial: Gredos. Madrid, 1987.
- ↑ «caste» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.
- ↑ «caste» en The Oxford English Dictionary. Editorial: Oxford University Press. 2.ª ed, Oxford, 1989. ISBN: 9780198611868.
- ↑ Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Página 269. Editorial: Oxford: OUP. 2006. ISBN: 9780199287918.