dárselas (alguien de algo)
pronunciación (AFI) [ˈdaɾ.se.las]
rima e

Etimología

editar

dárselas + de.

Locución verbal

editar
1
Manifestar, en palabras o con la actitud, un alto concepto de los propios logros, talentos o posesiones, que los demás consideran exagerado o falso. Darse ínfulas, protarse de modo pretencioso.
  • Uso: Siempre va seguido de la preposición «de». También emplea siempre el reflexivo más el pronombre de objeto "las": «se las da de inteligente», «no me las estoy dando de experta, pero...», «ojalá no se las dieran de ricos». Y, como todo verbo pronominal, el pronombre puede ir enclítico a las formas del infinitivo («quiere dárselas de gracioso» o «se las quiere dar de gracioso») y del gerundio («está dándoselas de chef» o «se las está dando de chef»).
  • Relacionados: alardear, creerse, fingir hacerse (el o la), presumir.
  • Sinónimos: véase Tesauro de jactarse.

Conjugación

editar
Conjugación de dárselas deparadigma: dar (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo darselas de haberselas dado de
Gerundio dándoselas de habiéndoselas dado de
Participio dado de
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yome las doy de te las das de voste las das de él, ella, ustedse las da de nosotrosnos las damos de vosotrosos las dais de ustedes, ellosse las dan de
Pretérito imperfecto yome las daba de te las dabas de voste las dabas de él, ella, ustedse las daba de nosotrosnos las dábamos de vosotrosos las dabais de ustedes, ellosse las daban de
Pretérito perfecto yome las di de te las diste de voste las diste de él, ella, ustedse las dio de nosotrosnos las dimos de vosotrosos las disteis de ustedes, ellosse las dieron de
Pretérito pluscuamperfecto yome las había dado de te las habías dado de voste las habías dado de él, ella, ustedse las había dado de nosotrosnos las habíamos dado de vosotrosos las habíais dado de ustedes, ellosse las habían dado de
Pretérito perfecto compuesto yome las he dado de te las has dado de voste las has dado de él, ella, ustedse las ha dado de nosotrosnos las hemos dado de vosotrosos las habéis dado de ustedes, ellosse las han dado de
Futuro yome las daré de te las darás de voste las darás de él, ella, ustedse las dará de nosotrosnos las daremos de vosotrosos las daréis de ustedes, ellosse las darán de
Futuro compuesto yome las habré dado de te las habrás dado de voste las habrás dado de él, ella, ustedse las habrá dado de nosotrosnos las habremos dado de vosotrosos las habréis dado de ustedes, ellosse las habrán dado de
Pretérito anterior yome las hube dado de te las hubiste dado de voste las hubiste dado de él, ella, ustedse las hubo dado de nosotrosnos las hubimos dado de vosotrosos las hubisteis dado de ustedes, ellosse las hubieron dado de
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yome las daría de te las darías de voste las darías de él, ella, ustedse las daría de nosotrosnos las daríamos de vosotrosos las daríais de ustedes, ellosse las darían de
Condicional compuesto yome las habría dado de te las habrías dado de voste las habrías dado de él, ella, ustedse las habría dado de nosotrosnos las habríamos dado de vosotrosos las habríais dado de ustedes, ellosse las habrían dado de
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yome las de que túte las des de que voste las des de, te las des de que él, que ella, que ustedse las de que nosotrosnos las demos de que vosotrosos las deis de que ustedes, que ellosse las den de
Pretérito imperfecto que yome las diera de, me las diese de que túte las dieras de, te las dieses de que voste las dieras de, te las dieses de que él, que ella, que ustedse las diera de, se las diese de que nosotrosnos las diéramos de, nos las diésemos de que vosotrosos las dierais de, os las dieseis de que ustedes, que ellosse las dieran de, se las diesen de
Pretérito perfecto que yome las haya dado de que túte las hayas dado de que voste las hayas dado de que él, que ella, que ustedse las haya dado de que nosotrosnos las hayamos dado de que vosotrosos las hayáis dado de que ustedes, que ellosse las hayan dado de
Pretérito pluscuamperfecto que yome las hubiera dado de, me las hubiese dado de que túte las hubieras dado de, te las hubieses dado de que voste las hubieras dado de, te las hubieses dado de que él, que ella, que ustedse las hubiera dado de, se las hubiese dado de que nosotrosnos las hubiéramos dado de, nos las hubiésemos dado de que vosotrosos las hubierais dado de, os las hubieseis dado de que ustedes, que ellosse las hubieran dado de, se las hubiesen dado de
Futuro que yome las diere de que túte las dieres de que voste las dieres de que él, que ella, que ustedse las diere de que nosotrosnos las diéremos de que vosotrosos las diereis de que ustedes, que ellosse las dieren de
Futuro compuesto que yome las hubiere dado de que túte las hubieres dado de que voste las hubieres dado de que él, que ella, que ustedse las hubiere dado de que nosotrosnos las hubiéremos dado de que vosotrosos las hubiereis dado de que ustedes, que ellosse las hubieren dado de
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)dátelas de (vos)dátelas de (usted)déselas de (nosotros)démonoslas de (vosotros)dáoslas de (ustedes)dénselas de
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar