Entradas similares: datá
Del latín data , nominativo plural de datum ("dado "), participio de dō, dare ("dar "). En el latín tardío se empleó en la expresión charta data ("documento dado "), que precedía a la indicación del lugar y fecha.1
Sustantivo femenino Editar
Singular
Plural
data
datas
1
Nota para indicar el lugar y fecha o tiempo en que algo acontece o se lleva a cabo, en particular como referencia en un documento.1 2
Fecha , hora o tiempo en que tiene lugar un evento o acción .1 3
Compuerta o abertura por donde puede desviarse parte del agua de una represa o corriente .1 4 Comercio.
Anotación contable de una salida o descargo de lo que se ha recibido.1 5
Autorización o permiso escritos para ejecutar algo.
Información adicional Editar
Véase también Editar
Del francés datte ("dátil ").
Singular
Plural
Masculino
data
data
Femenino
data
data
1 Botánica, frutos.
Se aplica a un tipo de ciruela muy jugosa y de color oscuro, la "ciruela de data", "ciruela de pernigón" o Prunus domestica .1
1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del presente de indicativo de datar .2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de datar .
Referencias y notas Editar
↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 «data », Diccionario de la lengua española (2001) , 22.ª ed. , Madrid: Real Academia Española , Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.