guampear
pronunciación (AFI) [ɡwam.peˈaɾ]
silabación guam-pe-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

De guampa y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

editar
1
Ser infiel uno de los miembros de una pareja a las reglas de exclusividad mutua, especialmente sexual.

Conjugación

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

ふぎをする, fugi-o surú)

Referencias y notas

editar

Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.