manar
pronunciación (AFI) [maˈnaɾ]
silabación ma-nar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín manāre.

Verbo intransitivo

editar
1
Salir desde dentro (de la tierra, de un árbol, de un manantial, etc) un líquido.
2
Existir o haber gran cantidad de algo.

Verbo transitivo

editar
3
Hacer fluir o dejar salir un líquido.
  • Ejemplo: La fuente mana mucha agua.

Conjugación

editar
Conjugación de manarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo manar haber manado
Gerundio manando habiendo manado
Participio manado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo mano manas vos manás él, ella, usted mana nosotros manamos vosotros manáis ustedes, ellos manan
Pretérito imperfecto yo manaba manabas vos manabas él, ella, usted manaba nosotros manábamos vosotros manabais ustedes, ellos manaban
Pretérito perfecto yo mané manaste vos manaste él, ella, usted manó nosotros manamos vosotros manasteis ustedes, ellos manaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había manado habías manado vos habías manado él, ella, usted había manado nosotros habíamos manado vosotros habíais manado ustedes, ellos habían manado
Pretérito perfecto compuesto yo he manado has manado vos has manado él, ella, usted ha manado nosotros hemos manado vosotros habéis manado ustedes, ellos han manado
Futuro yo manaré manarás vos manarás él, ella, usted manará nosotros manaremos vosotros manaréis ustedes, ellos manarán
Futuro compuesto yo habré manado habrás manado vos habrás manado él, ella, usted habrá manado nosotros habremos manado vosotros habréis manado ustedes, ellos habrán manado
Pretérito anterior yo hube manado hubiste manado vos hubiste manado él, ella, usted hubo manado nosotros hubimos manado vosotros hubisteis manado ustedes, ellos hubieron manado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo manaría manarías vos manarías él, ella, usted manaría nosotros manaríamos vosotros manaríais ustedes, ellos manarían
Condicional compuesto yo habría manado habrías manado vos habrías manado él, ella, usted habría manado nosotros habríamos manado vosotros habríais manado ustedes, ellos habrían manado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo mane que tú manes que vos manes, manés que él, que ella, que usted mane que nosotros manemos que vosotros manéis que ustedes, que ellos manen
Pretérito imperfecto que yo manara, manase que tú manaras, manases que vos manaras, manases que él, que ella, que usted manara, manase que nosotros manáramos, manásemos que vosotros manarais, manaseis que ustedes, que ellos manaran, manasen
Pretérito perfecto que yo haya manado que tú hayas manado que vos hayas manado que él, que ella, que usted haya manado que nosotros hayamos manado que vosotros hayáis manado que ustedes, que ellos hayan manado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera manado, hubiese manado que tú hubieras manado, hubieses manado que vos hubieras manado, hubieses manado que él, que ella, que usted hubiera manado, hubiese manado que nosotros hubiéramos manado, hubiésemos manado que vosotros hubierais manado, hubieseis manado que ustedes, que ellos hubieran manado, hubiesen manado
Futuro que yo manare que tú manares que vos manares que él, que ella, que usted manare que nosotros manáremos que vosotros manareis que ustedes, que ellos manaren
Futuro compuesto que yo hubiere manado que tú hubieres manado que vos hubieres manado que él, que ella, que usted hubiere manado que nosotros hubiéremos manado que vosotros hubiereis manado que ustedes, que ellos hubieren manado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)mana (vos)maná (usted)mane (nosotros)manemos (vosotros)manad (ustedes)manen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar