salir
pronunciación (AFI) [saˈliɾ] España
silabación sa-lir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

editar

Del latín salire ("brotar").

Verbo intransitivo

editar
1
Ir afuera.
  • Ejemplo: Ha salido; y también ha dicho que no tardará mucho.
2
Terminar con un cierto resultado.
  • Ejemplo: Salir bien..
  • Ejemplo: El examen de sangre salió negativo..
  • Ejemplo: No me salen las divisiones con coma..
  • Ejemplo: Siempre me salen mal las milanesas de soja: o se queman, o quedan crudas..
3
Dejar de estar oculto, mostrarse, aparecer, revelarse, descubrirse.
  • Ejemplo: La presidenta salió a dar la cara.
  • Ejemplo: Su muerte ha salido en el periódico esta mañana.
4
Mantener una relación amorosa con alguien.
  • Ejemplo: Voy a salir con mi novia..

Locuciones

editar

Conjugación

editar

Traducciones

editar
Traducciones


  • Japonés:
salir
pronunciación (AFI) [sa.liʁ] París, Francia
rima

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

editar
1
Ensuciar, manchar.

Referencias y notas

editar