nudrir
pronunciación (AFI) [nuˈdɾiɾ]
silabación nu-drir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

editar

Del latín nūtriō, nūtrīre ('amamantar').

Verbo transitivo

editar
1
Variante de nutrir.[1]
  • Uso: anticuado.
2
Criar, enseñar, instruir.[1]
  • Uso: anticuado.

Conjugación

editar
Conjugación de nudrirparadigma: partir (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo nudrir haber nudrido
Gerundio nudriendo habiendo nudrido
Participio nudrido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo nudro nudres vos nudrís él, ella, usted nudre nosotros nudrimos vosotros nudrís ustedes, ellos nudren
Pretérito imperfecto yo nudría nudrías vos nudrías él, ella, usted nudría nosotros nudríamos vosotros nudríais ustedes, ellos nudrían
Pretérito perfecto yo nudrí nudriste vos nudriste él, ella, usted nudrió nosotros nudrimos vosotros nudristeis ustedes, ellos nudrieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había nudrido habías nudrido vos habías nudrido él, ella, usted había nudrido nosotros habíamos nudrido vosotros habíais nudrido ustedes, ellos habían nudrido
Pretérito perfecto compuesto yo he nudrido has nudrido vos has nudrido él, ella, usted ha nudrido nosotros hemos nudrido vosotros habéis nudrido ustedes, ellos han nudrido
Futuro yo nudriré nudrirás vos nudrirás él, ella, usted nudrirá nosotros nudriremos vosotros nudriréis ustedes, ellos nudrirán
Futuro compuesto yo habré nudrido habrás nudrido vos habrás nudrido él, ella, usted habrá nudrido nosotros habremos nudrido vosotros habréis nudrido ustedes, ellos habrán nudrido
Pretérito anterior yo hube nudrido hubiste nudrido vos hubiste nudrido él, ella, usted hubo nudrido nosotros hubimos nudrido vosotros hubisteis nudrido ustedes, ellos hubieron nudrido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo nudriría nudrirías vos nudrirías él, ella, usted nudriría nosotros nudriríamos vosotros nudriríais ustedes, ellos nudrirían
Condicional compuesto yo habría nudrido habrías nudrido vos habrías nudrido él, ella, usted habría nudrido nosotros habríamos nudrido vosotros habríais nudrido ustedes, ellos habrían nudrido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo nudra que tú nudras que vos nudras, nudrás que él, que ella, que usted nudra que nosotros nudramos que vosotros nudráis que ustedes, que ellos nudran
Pretérito imperfecto que yo nudriera, nudriese que tú nudrieras, nudrieses que vos nudrieras, nudrieses que él, que ella, que usted nudriera, nudriese que nosotros nudriéramos, nudriésemos que vosotros nudrierais, nudrieseis que ustedes, que ellos nudrieran, nudriesen
Pretérito perfecto que yo haya nudrido que tú hayas nudrido que vos hayas nudrido que él, que ella, que usted haya nudrido que nosotros hayamos nudrido que vosotros hayáis nudrido que ustedes, que ellos hayan nudrido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera nudrido, hubiese nudrido que tú hubieras nudrido, hubieses nudrido que vos hubieras nudrido, hubieses nudrido que él, que ella, que usted hubiera nudrido, hubiese nudrido que nosotros hubiéramos nudrido, hubiésemos nudrido que vosotros hubierais nudrido, hubieseis nudrido que ustedes, que ellos hubieran nudrido, hubiesen nudrido
Futuro que yo nudriere que tú nudrieres que vos nudrieres que él, que ella, que usted nudriere que nosotros nudriéremos que vosotros nudriereis que ustedes, que ellos nudrieren
Futuro compuesto que yo hubiere nudrido que tú hubieres nudrido que vos hubieres nudrido que él, que ella, que usted hubiere nudrido que nosotros hubiéremos nudrido que vosotros hubiereis nudrido que ustedes, que ellos hubieren nudrido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)nudre (vos)nudrí (usted)nudra (nosotros)nudramos (vosotros)nudrid (ustedes)nudran
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Traducciones

editar
  • [1] Véanse las traducciones en «nutrir».
  • [2] Véanse las traducciones en «criar».

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 460