play
pronunciación (AFI) [ˈplei̯]
silabación play
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima ei

Etimología 1

editar

Del inglés play.

Sustantivo masculino

editar

play (singularia tantum)

1 Música
En los reproductores de música, el botón con el símbolo de triángulo que se usa para iniciar la canción.
  • Uso: generalmente con las locuciones “poner play”, “darle al play”, “apretar el play”, etc.
  • Ejemplo: 

    Vino a hablarme uno medio gay
    Yo ponía stop y el ponía play
    Le gustaba el Big Mac y Tupac (tu pack)
    Vendía crack y tomaba Prozac
    El Cuarteto de Nos. Yendo a la casa de Damián. 2006.

Etimología 2

editar

De la marca registrada Play Station®

Sustantivo femenino

editar

play¦plural: plais

1
Consola de videojuegos de la marca Play Station.
  • Ejemplo: 

    La play 4 la pagamos nosotros,
    tu viaje a Europa lo costeamos nosotros.
    Al director del cole nosotros adornamos,
    para que no te rajen por fumar en el baño.
    Los Herederos de Alberdi. Son todos fachos menos yo.

Traducciones

editar
Traducciones []
play
Received Pronunciation, General American, Standard Canadian (AFI) /ˈpleɪ/
[pʰleɪ̯] Londres
California
Australia, Nueva Zelanda (AFI) /plæɪ/
[pʰlæɪ̯]
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología

editar

Del inglés antiguo pleġian ('ejercitar').

Verbo intransitivo

editar
1
Jugar.

Verbo transitivo

editar
2
Jugar (un juego o deporte).
  • Ejemplo: 

    Do you want to play hide and seek? ¿Quieres jugar a las escondidas?

3
Representar (un papel teatral o un rol social).
4
Tocar (un instrumento musical o género).
5
Reproducir (una grabación de audio o video).

Sustantivo

editar
Singular Plural
play plays
6
Juego.
7
Dramatización, representación (teatral); obra de teatro.
8
Jugada; movida (en un juego).
9
Consola de videojuegos.

Referencias y notas

editar