rubor
rubor | |
pronunciación (AFI) | [ruˈβoɾ] |
silabación | ru-bor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarDel latín rubor, y este de rubere, "sonrojarse", a su vez de ruber, "rojo", en última instancia del protoindoeuropeo *h₁rudʰrós. Compárese rubio, rufo, rojo
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
rubor | rubores |
- 2
- Por extensión, enrojecimiento visible del rostro que hace patente una emoción como la vergüenza
- 3
- Por extensión, sentimiento de turbación causado por sentir culpa, humillación o deshonra, que se expresa típicamente mediante el rubor2
- Sinónimo: vergüenza.
Véase también
editarTraducciones
editarrubor | |
pronunciación (AFI) | [ruˈbo] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o |
Etimología
editarDel latín rubor, y este de rubere, "sonrojarse", a su vez de ruber, "rojo", en última instancia del protoindoeuropeo *h₁rudʰrós
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
rubor | rubors |
rubor | |
brasilero (AFI) | [huˈbɔh] |
carioca (AFI) | [χuˈbɔχ] |
paulista (AFI) | [huˈbɔɾ] |
gaúcho (AFI) | [huˈbɔɻ] |
europeo (AFI) | [ʁuˈβɔɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [ʁuˈβɔ.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔʁ |
Etimología
editarDel latín rubor, y este de rubere, "sonrojarse", a su vez de ruber, "rojo", en última instancia del protoindoeuropeo *h₁rudʰrós
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
rubor | rubores |