sanar
sanar | |
pronunciación (AFI) | [saˈnaɾ] |
silabación | sa-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarDel latín sānō, sānāre,[1] derivado de sānus, sāna, sānum ('sano').
Verbo transitivo
editar- 1
- Poner sano a alguien; devolverle, restablecerle, restaurarle o restituirle la salud, física o moral, después de estar quebrantada o herida.[1]
- Sinónimos: aliviar, curar.
- Antónimos: enfermar, indisponer, herir.
Verbo intransitivo
editar- 2
- Recuperar o volver a lograr el estado de salud o normal funcionamiento del cuerpo después de haberlo perdido; ponerse sano.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: sanarse. Se emplea también en sentido figurado para referirse a males del espíritu.
- Sinónimos: aliviarse, curarse, mejorar, recuperarse, reponerse.
- Relacionados: convalecer, recobrarse, recuperarse.
Conjugación
editarInformación adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|