zurcir
zurcir | |
seseante (AFI) | [suɾˈsiɾ] |
no seseante (AFI) | [θuɾˈθiɾ] |
silabación | zur-cir |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | surcir[1], zurdir[2] |
rima | iɾ |
Etimología
editarVerbo transitivo
editarLocuciones
editar- ¡Que te zurzan!: invectiva usada para demostrar desprecio hacia alguien
Conjugación
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ desusado
- ↑ Salamanca
- ↑ «zurcir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Página 626. Editorial: Gredos. 3.ª ed, Madrid, 1973.
- ↑ «zurcir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.