bastimento

bastimento 1
- Pronunciación: [ bas.tiˈmen̪.to ] (AFI)
De bastir y el sufijo -mento.1
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
bastimento | bastimentos |
- 1
- Vehículo que flota para desplazarse por agua.
- Sinónimos: barco, embarcación.1
- 2
- Elemento básico necesario para el sustento (alimento, etc.) de una persona o grupo (una población, un ejército, etc.).1
- 3 Historia.
- Derecho al cobro o pago que tenía la Orden de Santiago.
- Uso: se empleaba también en plural.
- Hiperónimo: encomienda.
- 4 Gastronomía.
- Alimento que se sirve para acompañar las comidas, como el pan, el plátano, las tortillas de maíz, el arroz, etc.1
- Ámbito: Nicaragua, Colombia.
- Sinónimo: acompañamiento.
- 5
- Conjunto de costuras o puntadas con que se cierra una colcha o un colchón para evitar que se salga el relleno.
- 6
- Construcción inmueble para fines tales como la vivienda, el almacenamiento, el despacho, etc.
LocucionesEditar
- tenedor de bastimentos: persona encargada de coordinar la distribución de los víveres para un ejército u otra organización.
TraduccionesEditar
Traducciones
bastimento 2
De bastimentar ("proveer víveres").
Forma verbalEditar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bastimentar.
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «bastimento», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.