chisguete
pronunciación (AFI) [t͡ʃisˈɣ̞e.t̪e]
silabación chis-gue-te
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes chiguete, chirguete
rima e.te

Etimología 1

editar

voz imitativa.[1]

Sustantivo masculino

editar

chisguete¦plural: chisguetes

1
Trago de vino.[1]
  • Uso: coloquial.
2
Porción de líquido que sale de modo brusco y se extiende en gotas finas.[2]
  • Uso: coloquial.
3
Tubo cerrado o recipiente cilíndrico, con una abertura estrecha en uno de sus extremos, para dejar salir, al apretar, un líquido o crema.[2]
  • Ámbito: Bolivia, Ecuador, Perú.
  • Sinónimo: pomo.
4
Corriente de aire que se introduce en un lugar cerrado por alguna abertura.[2]
  • Ámbito: Argentina.
5
Persona de cuerpo pequeño, o niño.[2]
  • Ámbito: Ecuador.
  • Uso: se emplea también como adjetivo.

Locuciones

editar
  • Ejemplo: 

    Y volvamos a la taberna a echar un chisguete.Azorín. Madrid. 1988.

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 «chisguete» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  2. 1 2 3 4 «chisguete» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.