cura
cura | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.ɾa] |
silabación | cu-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.ɾa |
Etimología 1
editarDel latín cura ('cuidado, atención, preocupación').
Sustantivo femenino
editarcura ¦ plural: curas
- 1
- Acción o efecto de cuidar.
- 2
- Condición o carácter de curador.
- Sinónimo: curaduría
- 3
- Acción o efecto de curar.
- Sinónimo: curación
- 4 Medicina
- Conjunto de fármacos y procedimientos que se prescriben para curar o aliviar una dolencia.
- Sinónimos: terapia, tratamiento
- 5
- Acción o efecto de emborracharse.
- Ámbito: Argentina (NO), Bolivia, Chile
- Sinónimos: véase Tesauro de ebriedad.
- 6 Alimentos
- Fruto comestible del palto (Persea americana), una baya piriforme, cubierta por una cáscara verde, dura y áspera, que protege una pulpa verdeamarillenta, comestible, muy rica en lípidos, con una única semilla de hasta 5 cm de diámetro en su interior.
Sustantivo masculino
editarLocuciones
editarLocuciones con «cura» [▲▼]
- cura búlgara
- cura de aguas
- cura de almas
- cura de burro
- cura de reposo
- cura de sueño
- cura de urgencias
- cura ecónomo
- cura negra
- cura propio
- cura párroco
- primera cura
- alargar la cura
- antes de que se santigüe un cura loco
- encarecer la cura
- entrar en cura
- este cura
- no tener cura
- ponerse en cura
- tener cura
- vivir como un cura: vivir muy bien
Refranes
editar- nunca digas de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre: aconseja la prudencia a la hora de hacer juicios, especialmente a la hora de decir que uno no hará algo en el futuro.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [7] Pfarrer (de) (masculino)
- Catalán: [7] rector (ca) (masculino)
- Checo: [7] farář (cs) (masculino)
- Esloveno: [7] župnik (sl) (masculino)
- Finés: [7] kirkkoherra (fi)
- Francés: [7] curé (fr) (masculino)
- Húngaro: [7] plébános (hu)
- Inglés: [7] curate (en); parish priest (en)
- Italiano: [7] curato (it) (masculino); preposto (it) (masculino); parroco (it) (masculino)
- Kotava: [4] apkazu (avk)
- Mapuche: [7] patiru (arn)
- Occitano: [7] curat (oc) (masculino)
- Polaco: [7] proboszcz (pl) (masculino); farorz (pl) (masculino)
- Portugués: [7] cura (pt) (masculino); pároco (pt) (masculino)
- Ruso: [7] кюре (ru) “kôré”
- Serbocroata: [7] жупник (sh) “žȗpnīk”
- Serbocroata: [7] župnik (sh) (masculino)
- Sueco: [7] kyrkoherde (sv) (común)
- Turco: [7] papaz (tr)
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de curar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de curar.
Referencias y notas
editar- ↑ «cura» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.