fregar
fregar | |
pronunciación (AFI) | [fɾeˈɣ̞aɾ] |
silabación | fre-gar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarDel latín fricāre ("frotar", "friccionar").
Verbo transitivo
editar
- 1
- Limpiar algo con agua y algún tipo de detergente, frotándolo con estropajo, cepillo o cualquier útil similar.
- Ejemplo: Nunca ayudan a fregar los platos.
- Uso: se emplea también como intransitivo
- 2
- Limpiar utilizando la fregona.
- Ejemplo: Me he pasado toda la tarde fregando la casa.
- Sinónimos: pasar coleto (Venezuela), trapear.
- 3
- Molestar, fastidiar o incordiar a alguien.
- 4
- Dañar o perjudicar a alguien.
- Ámbito: Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Venezuela.
- Uso: malsonante, coloquial.
- Sinónimos: dañar, perjudicar.
- 5
- Arruinar, descomponer o echar a perder una cosa.
- Ámbito: América.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal.
Locuciones
editarConjugación
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]