ludo
ludo | |
pronunciación (AFI) | [ˈlu.ð̞o] |
silabación | lu-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.do |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
ludo | ludos |
- 1
- Juego de mesa para dos, tres o cuatro jugadores, cuyo objetivo es trasladar cuatro fichas desde una "casa" hasta una posición final, desplazándose para ello en un tablero con casillas mediante tiradas de dados de seis caras.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ludir.
ludo | |
clásico (AFI) | [ˈɫ̪ʊd̪ɔ] ⓘ |
eclesiástico (AFI) | [ˈluːd̪o] |
rima | u.do |
Etimología 1
editarDel protoitálico *loid-e/o-, y este del protoindoeuropeo *loid-.[3] Compárese el irlandés medio laídid ('incitar') y el griego antiguo λίνδεσθαι (líndestʰai, 'contender').[3]
Verbo intransitivo
editarpresente activo lūdō, presente infinitivo lūdere, perfecto activo lūsī, supino lūsum.
- 1
- Jugar, divertirse, pasar el tiempo en.
- 2
- Ejercitarse.
Verbo transitivo
editar- 3
- Ejercitarse en algo por divertirse.
- 4
- Representar; cantar, recitar.
- 5
- Burlarse de, engañar, abusar de.
Conjugación
editarFlexión de lūdōtercera conjugación, perfecto con s, intransitivo
Flexión de lūdōtercera conjugación, perfecto con s
Referencias y notas
editar- ↑ «ludo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ Ejemplos de "jugar parqués" en google libros.
- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 350-351. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.