pava
pava | |
pronunciación (AFI) | [ˈpa.β̞a] |
silabación | pa-va |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ba |
Etimología 1
editarDel latín pavus ('pavo real').
Sustantivo femenino
editar
Singular | Plural |
---|---|
pava | pavas |
- 1 Zoología
- Hembra del pavo (Meleagris spp.).
- 2
- Vasija de metal, dotada de asa superior y pico, usada para calentar el agua.
- Ámbito: Paraguay, Argentina
- Sinónimo: caldera (Bolivia y Uruguay).
- 3
- Mujer o muchacha de poca edad.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- 4
- Porción del cabello que se deja caer sobre la frente.
- Ámbito: Costa Rica
- Sinónimo: flequillo.
- 5
- Mala suerte.
- 6
- Expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.
Cognados
editarLocuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarRapa nui
editarReferencias y notas
editarMartiniano Leguizamón. «Glosario de voces indígenas y modismos locales» en Recuerdos de la tierra. Editorial: Lajouane. Buenos Aires, 1896. OBS.: p. 251 en adelante
- Comisión para la Estructuración de la Lengua Rapanui. 2000. Diccionario Etimológico Rapanui-Español. Valparaíso: Universidad de Playa Ancha. ISBN 956-7906-30-0