pillo

Español editar
pillo | |
Yeísta (AFI): | ['pi.ʃo] |
No yeísta (AFI): | ['pi.ʝo] |
No yeísta (AFI): | ['pi.ʎo] |
Etimología editar
De pillar.
Adjetivo editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pillo | pillos |
Femenino | pilla | pillas |
- 1
- Se dice del pícaro que no tiene crianza ni buenos modales.1
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: fresco, sinvergüenza.
- 2
- Dicho de una persona o animal, sagaz, de inteligencia rápida, hábil para obtener lo que desea.1
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: véase Tesauro de astuto..
- 3
- Vago, perdido, de costumbres estragadas.2
Sustantivo editar
- 6
- Persona que ofrece gratificación sexual a cambio de dinero.
- Ámbito: Ecuador.3
- Uso: se emplea más en femenino.
Sustantivo masculino editar
- 7
- Modo de pescar que consiste en revolver el fango, rastreando con una piedra arrastrada por un barco y clavando con fisgas los peces que huyen.2
Forma verbal editar
- 8
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pillar.
Locuciones editar
- mote pillo (locución sustantiva, gastronomía, Ecuador): Tipo de guiso con mote (grano de maíz cocido), huevo y condimentos, que se prepara en sartén.3
Información adicional editar
- Derivación: pillar, pillarse, pillabán, pillada, pillador, pillaje, pillastre, pillear, pillería, pillo.
Traducciones editar
Etimología editar
Del mapuche pillu.

Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
pillo | pillos |
- 1 Zoología.
- (Ciconia maguari) Ave palmípeda suramericana similar a la cigüeña, de patas largas (zancuda), con cuatro dedos en cada pata, de plumaje blanco con manchas negras, pico grueso y puntudo, cuello de unos 60 centímetros, y cola corta. Vive en humedales y se alimenta de reptiles.3
- Ámbito: Chile.
- Sinónimos: gabán, tabuyayá, tuyango, cigüeña maguari.
Véase también editar
Wikipedia tiene un artículo sobre Ciconia maguari..
Wikispecies alberga contenido sobre pillo..
Traducciones editar
Traducciones
Referencias y notas editar
- ↑ 1,0 1,1 VV. AA. (1914). «pillo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 801.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z), pág. 586.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 «pillo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.