pillarse
Español editar
pillarse | |
No yeísta (AFI): | [piˈʎaɾ.se] |
Yeísta (AFI): | [piˈʝaɾ.se] |
Etimología editar
De pillar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal editar
- 1
- Golpearse o hacerse daño de modo accidental, súbito o inesperado, o como parte de un movimiento para hacer otra cosa.1
- Uso: se emplea también como transitivo: pillar.
- Ejemplo:
- «Cuando nos pillamos un dedo con el martillo, solemos descargar nuestra ira sobre el martillo, tirándolo». [2]
- 2
- Llegar un estado o experimentar una condición de modo inesperado o no planeado.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo:
- «Lo estábamos celebrando en la plaza de la Constitución, pero nos pillamos tal borrachera que no pudo estrenar el coche». [3]
- 3
- Observar, ver, percibir o notar algo con la vista o el entendimiento.
- Ámbito: Colombia (parlache).
- Uso: coloquial.
- Ejemplos:
- 4
- Verse, reunirse o encontrarse dos o más a personas.
- Ámbito: Colombia, Panamá.
- Uso: coloquial, se emplea también como fórmula de despedida (hasta luego, nos vemos).2
- Ejemplos:
- "Elogia nuestro buen comportamiento y advierte que nos veremos pronto, pues su plan es llegar a Bogotá echando tiros. «Allá nos pillamos», dice". [8]
- "Debe presentársele al administrador de casino, de pronto allí estén sus cursos, y nos pillamos después, porque me toca pasar revista de la guardia". [9]
- 5
- Descubrirse o sorprenderse a sí mismo haciendo o pensando algo insospechado o reprobable.
- Ejemplo:
- «Sabemos que no queremos manipular a nadie, y después nos pillamos haciéndolo». [10]
- 6
- Sentir fuerte atracción u obsesión por alguien de tipo romántico o erótico.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: enamorarse.
- Ejemplo:
- «Cuando nos pillamos por alguien o nos obsesionamos, el daño nos lo hacemos nosotros mismos». [11]
Conjugación editar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | pillarse | haberse pillado | ||||
Gerundio | pillándose (o pillando) | habiéndose pillado | ||||
Participio | pillado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me pillo | te pillastú te pillásvos |
se pilla | nos pillamos | os pilláis | se pillan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me pillaba | te pillabas | se pillaba | nos pillábamos | os pillabais | se pillaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me pillé | te pillaste | se pilló | nos pillamos | os pillasteis | se pillaron |
Futuro | me pillaré | te pillarás | se pillará | nos pillaremos | os pillaréis | se pillarán |
Condicional o Pospretérito | me pillaría | te pillarías | se pillaría | nos pillaríamos | os pillaríais | se pillarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he pillado | te has pillado | se ha pillado | nos hemos pillado | os habéis pillado | se han pillado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había pillado | te habías pillado | se había pillado | nos habíamos pillado | os habíais pillado | se habían pillado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube pillado | te hubiste pillado | se hubo pillado | nos hubimos pillado | os hubisteis pillado | se hubieron pillado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré pillado | te habrás pillado | se habrá pillado | nos habremos pillado | os habréis pillado | se habrán pillado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría pillado | te habrías pillado | se habría pillado | nos habríamos pillado | os habríais pillado | se habrían pillado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me pille | te pillestú te pillésvos2 |
se pille | nos pillemos | os pilléis | se pillen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me pillara | te pillaras | se pillara | nos pilláramos | os pillarais | se pillaran |
me pillase | te pillases | se pillase | nos pillásemos | os pillaseis | se pillasen | |
Futuro (en desuso) | me pillare | te pillares | se pillare | nos pilláremos | os pillareis | se pillaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya pillado | te hayastú pillado te hayásvos2 pillado |
se haya pillado | nos hayamos pillado | os hayáis pillado | se hayan pillado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera pillado | te hubieras pillado | se hubiera pillado | nos hubiéramos pillado | os hubierais pillado | se hubieran pillado |
me hubiese pillado | te hubieses pillado | se hubiese pillado | nos hubiésemos pillado | os hubieseis pillado | se hubiesen pillado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere pillado | te hubieres pillado | se hubiere pillado | nos hubiéremos pillado | os hubiereis pillado | se hubieren pillado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | píllatetú pillatevos |
píllese | pillémonos | pillaos | píllense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Información adicional editar
- Derivación: pillar, pillarse, pillabán, pillada, pillador, pillaje, pillastre, pillear, pillería, pillo.
Véase también editar
- pillar (más acepciones).
Traducciones editar
Traducciones
Referencias y notas editar
- ↑ «pillarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «nos pillamos» en Lonely Planet Panamá (e-book edition), página 307. Véase también [1]