señora
señora | |
pronunciación (AFI) | [seˈɲo.ɾa] ⓘ |
silabación | se-ño-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ɾa |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo señora ('señora'), y este del castellano antiguo -a, del latín senior.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
señora | señoras |
- 1
- Forma respetuosa de referirse a una mujer. Utilizado comúnmente para mujeres adultas o de edad madura.
- 2
- Mujer que tiene una posición elevada en el terreno político, cultural, artístico, económico, etc.
- 3
- Mujer casada, divorciada o viuda.
- Antónimo: señorita
- 4
- El ama de casa respecto a sus criados.[1]
- 5
- Suegra.[1]
- Uso: coloquial
- 6 Religión
- Mujer esposa del Señor.
- Sinónimo: Virgen María
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma adjetiva
editar- 1
- Forma del femenino singular de señor. Grande, importante.
- Ejemplo: Fue una señora tormenta.
Castellano antiguo
editarGallego
editarPapiamento
editarReferencias y notas
editar- 1 2 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 796
- ↑ informal