amarizar
amarizar | |
seseante (AFI) | [a.ma.ɾiˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [a.ma.ɾiˈθaɾ] |
silabación | a-ma-ri-zar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarDel latín meridiāre ('sestear').
Verbo intransitivo
editarConjugación
editarVéase también
editar- amarizarse (de amarecer, copular).
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Etimología 2
editarDel prefijo a-, mar y el sufijo -izar.[2]
Verbo intransitivo
editarConjugación
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «amarizar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.