contrahacer
contrahacer | |
seseante (AFI) | [kon̪.t̪ɾa.aˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [kon̪.t̪ɾa.aˈθeɾ] |
silabación | con-tra-ha-cer[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | eɾ |
Etimología
editarVerbo transitivo
editar- 1
- Elaborar una copia muy similar al original.[2]
- Sinónimo: contrafacer (desusado).
- Relacionado: gemelear.
- 2
- Producir una falsificación de algo, generalmente con intención deshonesta.[2]
- Sinónimo: falsificar.
- Relacionado: chiviar2.
Conjugación
editarConjugación de contrahacer paradigma: hacer (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | contrahacer | haber contrahecho | |||||
Gerundio | contrahaciendo | habiendo contrahecho | |||||
Participio | contrahecho | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo contrahago | tú contrahaces | vos contrahacés | él, ella, usted contrahace | nosotros contrahacemos | vosotros contrahacéis | ustedes, ellos contrahacen |
Pretérito imperfecto | yo contrahacía | tú contrahacías | vos contrahacías | él, ella, usted contrahacía | nosotros contrahacíamos | vosotros contrahacíais | ustedes, ellos contrahacían |
Pretérito perfecto | yo contrahíce | tú contrahiciste | vos contrahiciste | él, ella, usted contrahízo | nosotros contrahicimos | vosotros contrahicisteis | ustedes, ellos contrahicieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había contrahecho | tú habías contrahecho | vos habías contrahecho | él, ella, usted había contrahecho | nosotros habíamos contrahecho | vosotros habíais contrahecho | ustedes, ellos habían contrahecho |
Pretérito perfecto compuesto | yo he contrahecho | tú has contrahecho | vos has contrahecho | él, ella, usted ha contrahecho | nosotros hemos contrahecho | vosotros habéis contrahecho | ustedes, ellos han contrahecho |
Futuro | yo contraharé | tú contraharás | vos contraharás | él, ella, usted contrahará | nosotros contraharemos | vosotros contraharéis | ustedes, ellos contraharán |
Futuro compuesto | yo habré contrahecho | tú habrás contrahecho | vos habrás contrahecho | él, ella, usted habrá contrahecho | nosotros habremos contrahecho | vosotros habréis contrahecho | ustedes, ellos habrán contrahecho |
Pretérito anterior† | yo hube contrahecho | tú hubiste contrahecho | vos hubiste contrahecho | él, ella, usted hubo contrahecho | nosotros hubimos contrahecho | vosotros hubisteis contrahecho | ustedes, ellos hubieron contrahecho |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo contraharía | tú contraharías | vos contraharías | él, ella, usted contraharía | nosotros contraharíamos | vosotros contraharíais | ustedes, ellos contraharían |
Condicional compuesto | yo habría contrahecho | tú habrías contrahecho | vos habrías contrahecho | él, ella, usted habría contrahecho | nosotros habríamos contrahecho | vosotros habríais contrahecho | ustedes, ellos habrían contrahecho |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo contrahaga | que tú contrahagas | que vos contrahagas, contrahagás | que él, que ella, que usted contrahaga | que nosotros contrahagamos | que vosotros contrahagáis | que ustedes, que ellos contrahagan |
Pretérito imperfecto | que yo contrahiciera, contrahiciese | que tú contrahicieras, contrahicieses | que vos contrahicieras, contrahicieses | que él, que ella, que usted contrahiciera, contrahiciese | que nosotros contrahiciéramos, contrahiciésemos | que vosotros contrahicierais, contrahicieseis | que ustedes, que ellos contrahicieran, contrahiciesen |
Pretérito perfecto | que yo haya contrahecho | que tú hayas contrahecho | que vos hayas contrahecho | que él, que ella, que usted haya contrahecho | que nosotros hayamos contrahecho | que vosotros hayáis contrahecho | que ustedes, que ellos hayan contrahecho |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera contrahecho, hubiese contrahecho | que tú hubieras contrahecho, hubieses contrahecho | que vos hubieras contrahecho, hubieses contrahecho | que él, que ella, que usted hubiera contrahecho, hubiese contrahecho | que nosotros hubiéramos contrahecho, hubiésemos contrahecho | que vosotros hubierais contrahecho, hubieseis contrahecho | que ustedes, que ellos hubieran contrahecho, hubiesen contrahecho |
Futuro† | que yo contrahiciere | que tú contrahicieres | que vos contrahicieres | que él, que ella, que usted contrahiciere | que nosotros contrahiciéremos | que vosotros contrahiciereis | que ustedes, que ellos contrahicieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere contrahecho | que tú hubieres contrahecho | que vos hubieres contrahecho | que él, que ella, que usted hubiere contrahecho | que nosotros hubiéremos contrahecho | que vosotros hubiereis contrahecho | que ustedes, que ellos hubieren contrahecho |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) contrahaz, contrahacex | (vos) contrahacé | (usted) contrahaga | (nosotros) contrahagamos | (vosotros) contrahaced | (ustedes) contrahagan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
editar- contrahacerse (otro significado)
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- 1 2 3 4 «contrahacer» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.