ensopar
ensopar | |
pronunciación (AFI) | [en.soˈpaɾ] |
silabación | en-so-par[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarVerbo transitivo
editar- 1
- Impregnar bien de líquido algo; ponerlo mojado.[2]
- Ámbito: América.
- Uso: se emplea también como pronominal: ensoparse.
- Sinónimo: empapar.
- Relacionados: asperjar, calar, embeber, hisopear, humedecer, inundar, mojar, pringar, regar, rehumedecer, remojar, rociar.
- Opuestos: desecar, deshumedecer, escurrir, secar.
- Ejemplo:
Quico ensopó y arruinó con su irresponsable hemorragia un colchón de doscientos pesosSobreVuelo. Página 256. Editorial: SobreVuelo. 1987.
- 2
- Referido a un líquido, penetrar, permear, impregnar o calar los poros de un cuerpo.[2]
- Ámbito: América.
- Uso: se emplea también como pronominal: ensoparse.
- Sinónimo: empapar.
- Ejemplo:
El sudor le ensopó la ropa y la espaldaGuillermo Arriaga. Un Dulce olor a muerte (Sweet Scent of Death). Página 195. Editorial: Simon and Schuster. 25 ago 2009. ISBN: 9781439177860.
- 3 Gastronomía
- Sumergir un alimento seco, especialmente el pan, en un líquido, para transformar su textura y sabor o hacer sopa.[2]
- Ejemplo:
Continuamos engullendo carne y ensopando el pan en la salsaSaul Bellow. Las aventuras de Augie March. Página 898. Editorial: DEBOLS!LLO. 15 set 2011. ISBN: 9788499895666.
- Ejemplo:
Conjugación
editarConjugación de ensopar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | ensopar | haber ensopado | |||||
Gerundio | ensopando | habiendo ensopado | |||||
Participio | ensopado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo ensopo | tú ensopas | vos ensopás | él, ella, usted ensopa | nosotros ensopamos | vosotros ensopáis | ustedes, ellos ensopan |
Pretérito imperfecto | yo ensopaba | tú ensopabas | vos ensopabas | él, ella, usted ensopaba | nosotros ensopábamos | vosotros ensopabais | ustedes, ellos ensopaban |
Pretérito perfecto | yo ensopé | tú ensopaste | vos ensopaste | él, ella, usted ensopó | nosotros ensopamos | vosotros ensopasteis | ustedes, ellos ensoparon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había ensopado | tú habías ensopado | vos habías ensopado | él, ella, usted había ensopado | nosotros habíamos ensopado | vosotros habíais ensopado | ustedes, ellos habían ensopado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he ensopado | tú has ensopado | vos has ensopado | él, ella, usted ha ensopado | nosotros hemos ensopado | vosotros habéis ensopado | ustedes, ellos han ensopado |
Futuro | yo ensoparé | tú ensoparás | vos ensoparás | él, ella, usted ensopará | nosotros ensoparemos | vosotros ensoparéis | ustedes, ellos ensoparán |
Futuro compuesto | yo habré ensopado | tú habrás ensopado | vos habrás ensopado | él, ella, usted habrá ensopado | nosotros habremos ensopado | vosotros habréis ensopado | ustedes, ellos habrán ensopado |
Pretérito anterior† | yo hube ensopado | tú hubiste ensopado | vos hubiste ensopado | él, ella, usted hubo ensopado | nosotros hubimos ensopado | vosotros hubisteis ensopado | ustedes, ellos hubieron ensopado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo ensoparía | tú ensoparías | vos ensoparías | él, ella, usted ensoparía | nosotros ensoparíamos | vosotros ensoparíais | ustedes, ellos ensoparían |
Condicional compuesto | yo habría ensopado | tú habrías ensopado | vos habrías ensopado | él, ella, usted habría ensopado | nosotros habríamos ensopado | vosotros habríais ensopado | ustedes, ellos habrían ensopado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo ensope | que tú ensopes | que vos ensopes, ensopés | que él, que ella, que usted ensope | que nosotros ensopemos | que vosotros ensopéis | que ustedes, que ellos ensopen |
Pretérito imperfecto | que yo ensopara, ensopase | que tú ensoparas, ensopases | que vos ensoparas, ensopases | que él, que ella, que usted ensopara, ensopase | que nosotros ensopáramos, ensopásemos | que vosotros ensoparais, ensopaseis | que ustedes, que ellos ensoparan, ensopasen |
Pretérito perfecto | que yo haya ensopado | que tú hayas ensopado | que vos hayas ensopado | que él, que ella, que usted haya ensopado | que nosotros hayamos ensopado | que vosotros hayáis ensopado | que ustedes, que ellos hayan ensopado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera ensopado, hubiese ensopado | que tú hubieras ensopado, hubieses ensopado | que vos hubieras ensopado, hubieses ensopado | que él, que ella, que usted hubiera ensopado, hubiese ensopado | que nosotros hubiéramos ensopado, hubiésemos ensopado | que vosotros hubierais ensopado, hubieseis ensopado | que ustedes, que ellos hubieran ensopado, hubiesen ensopado |
Futuro† | que yo ensopare | que tú ensopares | que vos ensopares | que él, que ella, que usted ensopare | que nosotros ensopáremos | que vosotros ensopareis | que ustedes, que ellos ensoparen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere ensopado | que tú hubieres ensopado | que vos hubieres ensopado | que él, que ella, que usted hubiere ensopado | que nosotros hubiéremos ensopado | que vosotros hubiereis ensopado | que ustedes, que ellos hubieren ensopado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) ensopa | (vos) ensopá | (usted) ensope | (nosotros) ensopemos | (vosotros) ensopad | (ustedes) ensopen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- 1 2 3 «ensopar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.