De hijo y el sufijo -le.1
Interjección
editar
- 1
- Expresa sorpresa, asombro, admiración, rechazo, bochorno, o una fuerte impresión del ánimo.2
- Uso: coloquial.
- Ámbito: América Central, Bolivia, Colombia, Ecuador, México.
- Variante: jíjole.
- Sinónimos: cónchale (Venezuela), hijue (Colombia).
- Relacionados: epa, épale, újule.
- Ejemplos:
- «¡Híjole! Se usa para halagar y también para ofender. ¡Híjole! Expresa júbilo o abatimiento. ¡Hijole! Ea el ábrete sésamo de cualquier conversación. ¡Híjole! La forma justa para expresar cualquier cosa. ¡Híjole! Es la gramática entera». (1974) Departamento de Distribución de Libros Universitarios, Número 1-17, p. 17.
- «¿Para mí qué significa ser hombre? Híjole, hombre, ¡te juro que nunca me habían preguntado eso! ¡híjole!». Panini Roses, Rodrigo. (2007) Panópticos y laberintos, p. 142.
Traducciones
editar
Referencias y notas
editar