hijueputa

Español

 hijueputa
Pronunciación (AFI):  [i.xweˈpu.ta]
Variante:  jueputa

Etimología

Acortamiento de hijo de puta.

Sustantivo femenino y masculino

Singular Plural
hijueputa hijueputas
1
Persona de mala condición, objeto de odio, rechazo o desprecio.
«Pero ella ha cambiado y ahora muchos de los secuestrados dicen que es una hijueputa» Rodríguez, María Carolina (2008). Diario de mi cautiverio, 124.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino hijueputa hijueputas
Femenino hijueputa hijueputas
2
Referido a personas o a cosas: Despreciable, vil, ruin, irritante, que inspira rechazo.1
«¿Qué pasó?—preguntó. —Se pinchó una hijueputa llanta, dijo Vicente» Torres, Miguel (2013). El crimen del siglo, 89.
3
Extraordinario, digno de notarse, o muy intenso.
  • «Cuando terminé segundo yo, dije: "bueno, me ganó este güevón", pero cuando me dijeron que había ganado... ¡No, qué hijueputa alegría!». Silva, Mauricio (2017). La leyenda de los escarabajos, 137.
  • «Qué frío tan hijueputa quiere decir "qué frío tan intenso"» (citando la novela La virgen de los sicarios de Fernando Vallejo). Joset, Jacques (2011). La muerte y la gramática, 168.

Interjección

 ¡ hijueputa !
Variante:  jueputa
4
Expresa enojo, miedo, inconformidad, rechazo, sorpresa o emoción intensa.1
  • «Se trata de que frente a las eventualidad de un accidente en la calle, la expresión automática sería: ¡Hijueputa!». Álvarez Henao, Luis Eduardo (1996). La cotidianidad lingüística. Universidad del Quindío, 155.

Locuciones

  • el/la hijueputa o un hijueputa (adverbial o adjetiva): indica algo extremo, evocando un ente figurado con quien se compara o a quien se atribuye motivación: "es de una inteligencia la hijueputa" [1]; "ni por el hijueputa nos íbamos a rendir" [2]; "aquí no hay sino aguaceros y frío como un hijueputa de noche" [3]

Véase también

Traducciones

Referencias y notas