puto
puto | |
pronunciación (AFI) | [ˈpu.t̪o] ⓘ |
silabación | pu-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | putto |
rima | u.to |
Etimología 1
De puta y el sufijo flexivo -o para el masculino.
Sustantivo masculino
puto ¦ plural: putos
- 1
- Hombre que ofrece servicios o favores sexuales a cambio de dinero.
- Uso: despectivo, malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de prostituto.
- 2 LGBT
- Hombre que siente atracción sexual por otros hombres.
- Uso: se emplea también como adjetivo, despectivo, malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de homosexual.
- 3
- Hombre que le teme a algo.
- Uso: malsonante
- Ámbito: Argentina, Uruguay, México
- Relacionados: asustadizo, cobarde, temeroso
- Sinónimos: véase Tesauro de cobarde.
- Ejemplo: Sos un puto, no te animas a cruzar la verja, o a que puto eres por no decir nada.
Adjetivo
puto ¦ plural: putos ¦ femenino: puta ¦ femenino plural: putas
- 4
- Promiscuo.
- Uso: coloquial, malsonante
- 5
- Que merece desprecio o denigración por ser causa de agravio, contrariedad o escasez.
- Uso: coloquial, despectivo, malsonante. Es calificativo denigratorio aplicable a cualquier cosa.
- Sinónimos: terrible, despreciable, miserable
- Ejemplo:
Esto es la puta cárcel, no un hotel de cinco estrellas.Javier Calvo. Mundo maravilloso. Página 128. 2013.
- 6
- Que tiene cualidades o valor extraordinarios.
- Uso: coloquial, malsonante. Funciona como antífrasis de la acepción anterior.
- Sinónimo: gran
- Ejemplo:
con qué sentido oculto se esquiva el cuchillo de un hombre oculto detrás de una puerta; qué clase de luz te lo alumbraba, qué puta suerte tendría –pedrón– qué puta suerte tuviste siempre para salvarte.Miguel Briante. Kincón. Página 97. Editorial: Suramericana. 2005.
Locuciones
Traducciones
puto | |
clásico (AFI) | [ˈpʊt̪ɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈpuːt̪o] |
rima | u.to |
Etimología 1
Del protoitálico *puto-, y este del protoindoeuropeo *pHu-tó-.[1] Aunque la palabra primaria del latín putus y putō la derivada.[1] (énfasis en limpiar, purificar). Mallory ven una isoglosa latino-tocaria con la raíz protoindoeuropea *put-. Compárese el tocario A y B putk- ("dividir", "compartir", "separar").[2] (énfasis en podar, separar).
Verbo transitivo
Conjugación
Pangasinán
puto | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Gastronomía
- Pastel de arroz.
puto | |
brasilero (AFI) | [ˈpu.tu] |
gaúcho (AFI) | [ˈpu.to] |
europeo (AFI) | [ˈpu.tu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.tu |
Etimología 1
Del latín vulgar puttus y este del clásico puer.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
puto | putos |
- 1
- Niño.
- Ámbito: Portugal
- 2
- Hijo.
- Ámbito: Portugal
- 3
- Libertino.
- Ámbito: Brasil
- Uso: despectivo, malsonante
- 4
- Varón homosexual.
- Ámbito: Brasil
- Uso: despectivo, malsonante
Adjetivo
Adverbio
- 8
- Nada.
- Ámbito: Portugal
- Uso: jergal
Suajili
Tagalo
puto | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Gastronomía
- Pastel de arroz.
Referencias y notas
- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 502. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ J. P. Mallory & Douglas Q. Adams. The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Página 374. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 2006. ISBN: 9780199287918.