saco

Español editar
saco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsa.ko] |
Acento léxico: | grave |
Etimología editar
Del latín saccus.
Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
saco | sacos |
- 1
- Receptáculo de tela, esparto, cuero, papel, etc. con forma cilíndrica y abierto por uno de sus extremos.1
- Uso: se aplica con más frecuencia a los de tamaño considerable.
- Sinónimos: costal, jarda.
- Relacionados: bolsa, saca.
- Ejemplo:
[1]Metió salvado y cerrajas en el saco, y tendiéndose como si estuviera muerto, esperó a que algún gazapo, poco entendido en mañas, se colase en el saco para correr lo que dentro había puesto
- 3
- Cualquier cosa que en sí incluye otras muchas en la realidad o en la apariencia. Se toma, comúnmente, en mala parte.2
- Uso: figurado, despectivo.
- Relacionado: sarta.
- Ejemplos:
- "La acusación es un saco de falsedades."
- "Eres un saco de grasa."
- 4 Vestimenta.
- Prenda de abrigo abierta por delante que se viste por encima de las restantes ropas, cubriendo el torso y los brazos. Su corte varía con las modas, pero por lo general cubre hasta la cadera, con solapas plegadas al frente y dos a cuatro botones para cerrarla.1
- 6
- Apropiación violenta por parte de un grupo de soldados u otras personas de lo que se encuentra en un lugar o territorio tomado.
- Uso: se emplea más en expresiones como "poner a saco", "meter a saco" o "entrar a saco"
- Sinónimo: saqueo.
- 8 Biología.
- Parte del organismo que tiene forma de bolsa o receptáculo y que almacena algún tipo de sustancia líquida o blanda. 1
- Ejemplo: Las lágrimas se acumulan en el saco lagrimal.
- 9 Náutica.
- Cualquier tipo de entrada de mar, como bahías, ensenadas, etc., y en particular aquellas de boca estrecha.1
Locuciones editar
Locuciones con «saco»
|
|
Información adicional editar
Véase también editar
Traducciones editar
Traducciones
Forma flexiva editar
Forma verbal editar
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sacar o de sacarse.
Referencias y notas editar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 «saco», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «saco», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 913.