vivo
vivo | |
pronunciación (AFI) | [ˈbi.β̞o] |
silabación | vi-vo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.bo |
Etimología 1
editarDel latín vīvus, y este del protoindoeuropeo *gʷih₃wós de la raíz *gʷeyh₃-.
Adjetivo
editarSingular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | vivo | vivos | vivísimo |
Femenino | viva | vivas |
- 1
- Se dice de lo que tiene vida, en oposición a lo que está muerto.
- Ejemplo: un animal es un ser vivo.
- 2
- Que continúa vigente en la memoria o físicamente.
- Ejemplo: una tradición viva, una lengua viva.
- 3
- Del fuego o las llamas: que continúa ardiendo.
- Ejemplo: las brasas estaban todavía vivas.
- 4
- Lleno de vida, enérgico.
- Ejemplo: una viva reunión.
- 5
- Que tiene fuerza o intensidad.
- Ejemplo: un color vivo.
- 6
- Perspicaz o ingenioso.
- 7
- Astuto, que sabe aprovechar las circunstancias para el propio beneficio.
- 8
- Que actúa de manera poco considerada, poco ética o demasiado atrevida en beneficio propio.
- Sinónimo: sinvergüenza
- Ejemplo: hay gente viva que se gana el sueldo sin trabajar.
Sustantivo masculino
editarLocuciones
editarLocuciones con «vivo» [▲▼]
Información adicional
editar- Pares mínimos: vilo, vino, viso, divo
Véase también
editarTraducciones
editar[1] Que tiene vida [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vivar.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vivir.
vivo | |
clásico (AFI) | vīvō [ˈu̯iːu̯oː] |
eclesiástico (AFI) | vīvō [ˈviːvo] |
variantes | veivo |
rima | u̯iː.u̯oː |
Etimología 1
editarDel protoitálico *gʷīwe-/*gʷīwo- ("vivir"), y este del protoindoeuropeo *gʷíh₃-ue-/*gʷíh₃-uo- ("vivir").[1] Compárese el sánscrito जीवति (jīvati, 'vivir'), el avéstico juua- ('vivir'), el griego antiguo ἐβίων (ebíōn), βιῶναι (biōnai, 'vivir'), βίος (bíos, 'vida'), el lituano gývas ('vivo') y el eslavo eclesiástico antiguo živъ ('vivo').[1]
Verbo intransitivo
editarConjugación
editarFlexión de vīvōtercera conjugación, perfecto con s, intransitivo
Referencias y notas
editar- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 685-686. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.