Cambios recientes
Sigue en esta página los cambios más recientes de Wikcionario.
Lista de abreviaturas:
- D
- Edición de Wikidata
- N
- Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
- m
- Esta es una edición menor
- b
- Esta edición fue realizada por un robot
- (±123)
- El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes
- Página vigilada temporalmente
16 mar 2025
- difs.hist. N EPOC 02:35 +468 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sigla|enfermedad pulmonar obstructiva crónica|nl=s}}. ==== {{sigla|es}} ==== ;1 {{csem|enfermedades}}: Trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias generalmente progresiva e irreversible. ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. Discusión:abscóndito 02:34 +15 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. Discusión:abscóndito 02:33 +498 Tmagc discusión contribs. (→Cuestión estética: Respuesta) Etiqueta: Responder
- difs.hist. m mamagüevo 01:50 −47 Tmagc discusión contribs. (Revertido el cambio de 148.103.229.112 (disc.) a la última edición de 196.3.87.131) Etiqueta: Reversión
- difs.hist. mamagüevo 01:50 +47 148.103.229.112 discusión (añadí contenido.) Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
- difs.hist. davidiano 01:40 +24 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N davidiano 01:39 +519 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|EPON|David Koresh}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1 {{csem|religión}}: {{adjetivo de sustantivo|cualquiera de las dos sectas de origen estadounidense surgidas, a saber, primero a partir de la muerte de Victor Houteff, y posteriormente la que surgió con el liderazgo de Benjamin Roden}}. ==== Véase también ==== {{w}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-ab…»)
- difs.hist. mnemotécnico 01:32 +22 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N mnésico 01:30 +246 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|fr|mnésique}}, {{etim|regresiva|amnésique}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1: {{variante|mnemónico}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. mnemónico 01:30 +17 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. némico 01:28 −1 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N némico 01:28 +216 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|véase|mnémico}}. ==== {{sadjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1: {{grafía|mnémico}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N mnémico 01:27 +225 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf|g=némico}} === Etimología === {{etimología|fr|mnémique}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1: {{variante|mnemónico}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. fechar 01:24 +393 26agcp discusión contribs. (→Portugués: + Portugués) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- Registro de creación de usuarios 01:14 Se ha creado la cuenta de usuario Tardigrados 001 discusión contribs.
- difs.hist. N acro- 01:08 +309 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|grc|ἀκρο-}}. ==== {{prefijo|es}} ==== ;1: {{plm|extremo}}. ;2: Lugar más elevado. {{ejemplo|acrofobia, acrobacia}} ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N ano contra natura 01:04 +317 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{locución sustantiva|es|masculina}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|medicina|cirugía}}: {{plm|colostomía}}, ostomía. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. 閉める 00:59 −12 26agcp discusión contribs. (→Japonés (Mixta): Transliteración) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. engalba 00:59 +16 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. engobe 00:59 +16 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. muito 00:57 +194 26agcp discusión contribs. (→Portugués: + audios) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. arfar 00:55 +29 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. arfar 00:54 −191 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. alfar 00:53 −147 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N engalba 00:48 +335 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|prefijo|en-||fr|galbe}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|alfarería}}: {{plm|engobe}}. {{sinónimo|engobe|revoque|barbotina|lechada|cola de arcilla|papilla|crema de arcilla}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N engobe 00:46 +744 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|fr|engobe}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|alfarería}}: Suspensión de partículas de arcilla en agua que se utiliza para modificar la coloración o tonalidad de las piezas de barro y arcilla.<ref>{{referencia|c=pagina|u=https://diezceramic.com/engobe-ceramico/|t=Engobe cerámico|sitio=Díez Ceramic|f=2021-8-12}}</ref> {{sinónimo|engalba|revoque|…»)
- difs.hist. ura 00:38 +17 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. llantén 00:34 +54 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N llantén 00:33 +870 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|Llantén}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|la|plantaginis|alt=plantāginis}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1 {{csem|plantas}}: (''Plantago major'') Planta herbácea, vivaz, de la familia de las plantagináceas, con hojas radicales, pecioladas, gruesas, anchas, ovaladas, enteras o algo ondeadas por el margen; flores sobre un escapo de dos o tres decímetros de altura, en espiga larga y apret…»)
- difs.hist. N acallamiento 00:29 +280 Laquin discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|acallar|-miento}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{sustantivo de verbo|acallar}}. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N acalambramiento 00:27 +299 Laquin discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|acalambrar|-miento}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{plm|calambre}}; espasmo muscular involuntario. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N academización 00:25 +285 Laquin discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|sufijo|academizar|-ción}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{sustantivo de verbo|academizar}}. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. paz 00:25 +110 26agcp discusión contribs. (→Portugués: + audio y plural) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
- difs.hist. absidial 00:23 +1 Laquin discusión contribs. (Cambiar plantilla de grafía por variante)
- difs.hist. ábsida 00:22 +1 Laquin discusión contribs. (Cambiar plantilla de grafía por variante)
- difs.hist. academismo 00:22 +1 Laquin discusión contribs. (Cambiar plantilla de grafía por variante)
- difs.hist. de- 00:22 +6 2800:98:1128:105d:2cb7:5937:2383:a6a4 discusión (→Español) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
- difs.hist. N academismo 00:20 +250 Laquin discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología}}. ==== {{sustantivo masculino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{grafía|academicismo}}. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. N acabadura 00:18 +332 Laquin discusión contribs. (Página creada con «== {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|endo|acabar}}. ==== {{sustantivo femenino|es}} ==== {{es.sust}} ;1: {{plm|semen}}; secreción de los genitales. {{ámbito|El Salvador|Honduras}}. {{uso|coloquial}}. ==== Traducciones ==== {{trad-arriba}} {{trad-abajo}} == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. nazca 00:09 +14 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N tiahuanaco 00:08 +714 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|ay|tiwanaku}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1 {{csem|civilizaciones}}: {{adjetivo de sustantivo|Una cultura arqueológica que se desarrolló entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. en la región andina de Sudamérica}}. Su influencia se extendió por el altiplano y los valles de Bolivia el sur del Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina. Su centro pol…»)
- difs.hist. nazca 00:07 −1 Tmagc discusión contribs. (Se ha deshecho la revisión 5704832 de Tmagc (disc.)) Etiqueta: Deshacer
- difs.hist. nazca 00:07 +1 Tmagc discusión contribs. Etiqueta: Revertido
- difs.hist. nazca 00:07 +12 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. N nasca 00:06 +233 Tmagc discusión contribs. (Página creada con «{{desambiguación|}} == {{lengua|es}} == {{pron-graf}} === Etimología === {{etimología|véase|nazca}}. ==== {{adjetivo|es}} ==== {{es.adj}} ;1 {{csem|civilizaciones}}: {{grafía|nazca}}. == Referencias y notas == <references />»)
- difs.hist. nazca 00:06 +8 Tmagc discusión contribs.
- difs.hist. nazca 00:05 +395 Tmagc discusión contribs.