colo
colo | |
pronunciación (AFI) | [ˈko.lo] |
silabación | co-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.lo |
Etimología 1
editarEtimología 2
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de colar.
colo | |
clásico (AFI) | cōlō [ˈkoːɫ̪oː] |
eclesiástico (AFI) | cōlō [ˈkɔːlo] |
clásico (AFI) | colō [ˈkɔɫ̪oː] |
eclesiástico (AFI) | colō [ˈkɔːlo] |
rima | oː.loː |
Etimología 1
editarVerbo transitivo
editarConjugación
editarFlexión de cōlōprimera conjugación, perfecto con v
Etimología 2
editarDel protoitálico *kʷele/o-, y este del protoindoeuropeo kʷelh₁- ('circular'). Compárese el sánscrito चरति (cárati) ("moverse", "caminar"), el avéstico cara ("moverse", "caminar") y el griego antiguo πέλομαι (pélomai) ("mover").[4]
Verbo transitivo
editarConjugación
editarFlexión de colōtercera conjugación, perfecto con u
Lingua franca nova
editarReferencias y notas
editar- ↑ «colo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ «colero» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- 1 2 «colo» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- ↑ Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 125. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.