cara
cara | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.ɾa] ⓘ |
silabación | ca-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ɾa |
Etimología 1
editarDel latín cara.
Diccionario visual | |
---|---|
|


Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
cara | caras |
- 1 Anatomía
- En el hombre y algunos animales, parte frontal de la cabeza, donde se encuentran los ojos, nariz y boca.
- 2
- Superficie exterior de un poliedro.
- Sinónimos: faceta, faz
- Ejemplo:
Un poliedro es un cuerpo tridimensional limitado por regiones poligonales, denominadas caras. Los lados de cada cara se llaman aristas y sus vértices reciben el nombre de vértices del poliedro.William Fernando Estrada García. Espiral 9. Editorial: Editorial Norma. 2005. ISBN: 9580481989.
- 3
- En general, cada una de las superficies de un objeto sólido.
- 4
- Gesto o expresión que adopta el rostro para indicar el ánimo.
- Ejemplo:
Usted, don José, no ponga esa cara triste ni haga pucheros: su hija está en mi casa como en la gloria.Benito Pérez Galdós. De Cartago a Sagunto. Capítulo cap. 27. 1911.
- Ejemplo:
- 5
- Cada una de las fachadas de un edificio.
- 6
- Aspecto que en general ofrece una situación o asunto.
- Relacionado: cariz
- 7
- Descaro en el comportamiento o actitud.
- Sinónimos: caradura, desfachatez, morro (España), jeta
- Ejemplo:
En la letra menuda de la historia de la retransmisión son varios los que han descompuesto la figura o han echado mucha cara al asunto.Julián García Candau. Madrid-Barça. Historia de un desamor. 1996.
- 8
- Haz principal de una moneda, que lleva muchas veces la efigie de una figura histórica o alegórica.
- Sinónimos: faz, anverso
- Antónimos: cruz, reverso
- Ejemplo:
Se había arrojado la moneda al juego de cara o cruz y había salido cara.Benito Pérez Galdós. Los Apostólicos. Capítulo cap. 7. 1875.
- 9 Geometría
- Lado de un polígono.
Locuciones
editar
|
Refranes
editarInformación adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editar
|