discurrir
pronunciación (AFI) [d̪is.kuˈriɾ]
silabación dis-cu-rrir
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

editar

Del latín discurrĕre ("correr por doquier, vagar"),[1] compuesto del latín curro.

Verbo transitivo

editar
1
Inventar o idear algo.[2]
  • Sinónimo: ingeniar.
  • Ejemplo: 

    En esos días Santa Anna discurrió algo tan descabellado y vergonzoso que parece inverosímil.Javier Alcalde Cruchaga. De la guerra de México con Estados Unidos. Página 216. Editorial: Gráfica Andes. 1992.

2
Emplear la mente para elaborar conjeturas, inferencias, hipótesis y deducciones.[1]
  • Sinónimos: conjeturar, deducir, inferir.
  • Ejemplo: 

    Peñaloza, cabeceando, agotado, discurrió una hipótesis plausible: esta mujer no es policía, es una enviada de ellos, quieren controlarme o meterme miedo.Pablo Azócar. Vivir no es nada nuevo. Página 276. Editorial: Alfaguara. 1998. ISBN: 9789562390460.

Verbo intransitivo

editar
3
Andar, caminar, correr por diversas partes y lugares.[2]
  • Relacionado: recorrer.
  • Ejemplo: 

    El nervio del músculo pectíneo discurre por detrás de la vaina femoral y llega al músculo.Chummy S. Sinnatamby. Anatomía de Last. Editorial: Editorial Paidotribo. Nov 2003. ISBN: 9788480196703.

  • Ejemplo: 

    Andando así discurriendo de puerta en puerta, con harto poco remedio, porque ya la caridad se subió al cielo, topóme Dios con un escudero que iba por la calle con razonable vestido, bien peinado, su paso y compás en orden. Miróme, y yo a él, y díjome: “Mochacho, ¿buscas amo?” Yo le dije: “Sí, señor.”.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Página 60. Editorial: Revista VEA. 1987.

4
Dicho del tiempo cronológico, avanzar, pasar o correr.[1]
  • Ejemplo: 

    El tiempo discurría volando en ese lugar, porque se pasaban la vida girando el reloj.Manuel Sánchez Vicente. El desguace. Página 218. Editorial: Bubok. 12 abr 2008. ISBN: 9788490094235.

5
Fluir, correr un líquido o un gas, avanzando de un lugar a otro, como el aire, el agua, el aceite, etc. Seguir un curso o cauce.[1]
  • Ejemplo: 

    El Volga es el río más largo de Europa, con unos 3.700 km; discurre por la Gran Llanura Europea y Rusia, desembocando en el mar Caspio.MARTÍNEZ LEAL BEATRIZ. Destinos turísticos. Página 378. Editorial: Ediciones Paraninfo, S.A. 01 ene 2013. ISBN: 9788497329279.

6
Reflexionar, pensar acerca de una cosa, platicar de ella.[3]

Conjugación

editar
Conjugación de discurrirparadigma: partir (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo discurrir haber discurrido
Gerundio discurriendo habiendo discurrido
Participio discurrido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo discurro discurres vos discurrís él, ella, usted discurre nosotros discurrimos vosotros discurrís ustedes, ellos discurren
Pretérito imperfecto yo discurría discurrías vos discurrías él, ella, usted discurría nosotros discurríamos vosotros discurríais ustedes, ellos discurrían
Pretérito perfecto yo discurrí discurriste vos discurriste él, ella, usted discurrió nosotros discurrimos vosotros discurristeis ustedes, ellos discurrieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había discurrido habías discurrido vos habías discurrido él, ella, usted había discurrido nosotros habíamos discurrido vosotros habíais discurrido ustedes, ellos habían discurrido
Pretérito perfecto compuesto yo he discurrido has discurrido vos has discurrido él, ella, usted ha discurrido nosotros hemos discurrido vosotros habéis discurrido ustedes, ellos han discurrido
Futuro yo discurriré discurrirás vos discurrirás él, ella, usted discurrirá nosotros discurriremos vosotros discurriréis ustedes, ellos discurrirán
Futuro compuesto yo habré discurrido habrás discurrido vos habrás discurrido él, ella, usted habrá discurrido nosotros habremos discurrido vosotros habréis discurrido ustedes, ellos habrán discurrido
Pretérito anterior yo hube discurrido hubiste discurrido vos hubiste discurrido él, ella, usted hubo discurrido nosotros hubimos discurrido vosotros hubisteis discurrido ustedes, ellos hubieron discurrido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo discurriría discurrirías vos discurrirías él, ella, usted discurriría nosotros discurriríamos vosotros discurriríais ustedes, ellos discurrirían
Condicional compuesto yo habría discurrido habrías discurrido vos habrías discurrido él, ella, usted habría discurrido nosotros habríamos discurrido vosotros habríais discurrido ustedes, ellos habrían discurrido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo discurra que tú discurras que vos discurras, discurrás que él, que ella, que usted discurra que nosotros discurramos que vosotros discurráis que ustedes, que ellos discurran
Pretérito imperfecto que yo discurriera, discurriese que tú discurrieras, discurrieses que vos discurrieras, discurrieses que él, que ella, que usted discurriera, discurriese que nosotros discurriéramos, discurriésemos que vosotros discurrierais, discurrieseis que ustedes, que ellos discurrieran, discurriesen
Pretérito perfecto que yo haya discurrido que tú hayas discurrido que vos hayas discurrido que él, que ella, que usted haya discurrido que nosotros hayamos discurrido que vosotros hayáis discurrido que ustedes, que ellos hayan discurrido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera discurrido, hubiese discurrido que tú hubieras discurrido, hubieses discurrido que vos hubieras discurrido, hubieses discurrido que él, que ella, que usted hubiera discurrido, hubiese discurrido que nosotros hubiéramos discurrido, hubiésemos discurrido que vosotros hubierais discurrido, hubieseis discurrido que ustedes, que ellos hubieran discurrido, hubiesen discurrido
Futuro que yo discurriere que tú discurrieres que vos discurrieres que él, que ella, que usted discurriere que nosotros discurriéremos que vosotros discurriereis que ustedes, que ellos discurrieren
Futuro compuesto que yo hubiere discurrido que tú hubieres discurrido que vos hubieres discurrido que él, que ella, que usted hubiere discurrido que nosotros hubiéremos discurrido que vosotros hubiereis discurrido que ustedes, que ellos hubieren discurrido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)discurre (vos)discurrí (usted)discurra (nosotros)discurramos (vosotros)discurrid (ustedes)discurran
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 «discurrir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  2. 1 2 «discurrir» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 376. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  3. «discurrir» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.