enfuriarse
enfuriarse | |
pronunciación (AFI) | [eɱ.fuˈɾjaɾ.se] |
silabación | en-fu-riar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
editarDe enfuriar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
editar- 1
- Sentir o manifestar furia, rabia, ira exaltada, cólera, irritación; ponerse furioso o iracundo.[2]
- Uso: se emplea también como transitivo: enfuriar (a alguien).[3]
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar.
- Ejemplo:
¿Cómo se enfurian si cayó algún pelo de su tocado, si algo yace fuera de orden, si todos no caen en sus propios rizos y sortijas?Lucius Annaeus Seneca. Obras completas. Página 1202. Editorial: Aguilar. 1966.
- Ejemplo:
- 2
- Referido al mar, el viento, las condiciones climáticas o sociales: Ponerse peligroso, con gran fuerza y violencia.
- Ámbito: Salamanca.[4]
- Sinónimos: alborotarse, alterarse, encresparse, enfurecerse.[4]
Conjugación
editarFormas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | enfuriarse | haberse enfuriado | ||||
Gerundio | enfuriándose (o enfuriando) | habiéndose enfuriado | ||||
Participio | enfuriado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me enfurio | te enfuriastú te enfuriásvos |
se enfuria | nos enfuriamos | os enfuriáis | se enfurian |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me enfuriaba | te enfuriabas | se enfuriaba | nos enfuriábamos | os enfuriabais | se enfuriaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me enfurié | te enfuriaste | se enfurió | nos enfuriamos | os enfuriasteis | se enfuriaron |
Futuro | me enfuriaré | te enfuriarás | se enfuriará | nos enfuriaremos | os enfuriaréis | se enfuriarán |
Condicional o Pospretérito | me enfuriaría | te enfuriarías | se enfuriaría | nos enfuriaríamos | os enfuriaríais | se enfuriarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me he enfuriado | te has enfuriado | se ha enfuriado | nos hemos enfuriado | os habéis enfuriado | se han enfuriado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había enfuriado | te habías enfuriado | se había enfuriado | nos habíamos enfuriado | os habíais enfuriado | se habían enfuriado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube enfuriado | te hubiste enfuriado | se hubo enfuriado | nos hubimos enfuriado | os hubisteis enfuriado | se hubieron enfuriado |
Futuro perfecto o Antefuturo | me habré enfuriado | te habrás enfuriado | se habrá enfuriado | nos habremos enfuriado | os habréis enfuriado | se habrán enfuriado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría enfuriado | te habrías enfuriado | se habría enfuriado | nos habríamos enfuriado | os habríais enfuriado | se habrían enfuriado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | me enfurie | te enfuriestú te enfuriésvos2 |
se enfurie | nos enfuriemos | os enfuriéis | se enfurien |
Pretérito imperfecto o Pretérito | me enfuriara | te enfuriaras | se enfuriara | nos enfuriáramos | os enfuriarais | se enfuriaran |
me enfuriase | te enfuriases | se enfuriase | nos enfuriásemos | os enfuriaseis | se enfuriasen | |
Futuro (en desuso) | me enfuriare | te enfuriares | se enfuriare | nos enfuriáremos | os enfuriareis | se enfuriaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | me haya enfuriado | te hayastú enfuriado te hayásvos2 enfuriado |
se haya enfuriado | nos hayamos enfuriado | os hayáis enfuriado | se hayan enfuriado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera enfuriado | te hubieras enfuriado | se hubiera enfuriado | nos hubiéramos enfuriado | os hubierais enfuriado | se hubieran enfuriado |
me hubiese enfuriado | te hubieses enfuriado | se hubiese enfuriado | nos hubiésemos enfuriado | os hubieseis enfuriado | se hubiesen enfuriado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere enfuriado | te hubieres enfuriado | se hubiere enfuriado | nos hubiéremos enfuriado | os hubiereis enfuriado | se hubieren enfuriado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | enfúriatetú enfuriatevos |
enfúriese | enfuriémonos | enfuriaos | enfúriense | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «enfurecer» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ Aunque el Diccionario de la Real Academia solamente registra enfuriarse, hay ejemplos de publicaciones autorizadas que usan "enfuriar" como transitivo. [1], [2]
- ↑ 4,0 4,1 «enfuriarse» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.