Del latín extra.
Sustantivo masculinoEditar
- 1
- Actor que no tiene gran importancia en la pantalla, solo aparece de fondo y no pronuncia ningún diálogo.
- 2
- Algo que es adicional o lo esperado, o a lo normal o común.
Adjetivo indeclinableEditar
- 3
- Se díce de lo que es mayor o adicional o que va más alla de lo común, de lo esperado.
Véase tambiénEditar
extra
|
Pronunciación (AFI):
|
[ˈɛkstra] |
Del latín extra.1
- 1
- Aparte, separadamente, por separado, en particular.1
- 2
- Más allá (de lo común, de lo necesario), además, más, adicionalmente, extraordinariamente.1
- 3
- Especialmente (para algún fin, alguna intensión), explícitamente, particularmente.1
- b
- Intencionalmente, a propósito.2
- «Der Fussballspieler hat das Bein extra hingehalten» - El jugador de fútbol puso la pierna a propósito.
- 4
- Particularmente bien, especialmente bien.1
- Uso: lenguaje familiar, regional, generalmente en negaciones.
- Ejemplo:
- «Es geht ihm nicht extra» - No se siente particularmente bien.
Adjetivo indeclinableEditar
- 5 b
- Extra, extraordinario, adicionado a lo común, a lo esperado.1
- Uso: lenguaje familiar.
- Ejemplo:
- «Er erhielt für seinen Fleiss eine extra Belohnung» - Por su aplicación le otorgaron una recompensa extra.
- 6
- Difícil de contentar, delicado, exigente.2
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 "extra". En: DWDS (Digitales Wörterbuch der deutschen Sprache). Berlin: Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften
- ↑ 2,0 2,1 "extra". En: Duden. Berlin: Bibliographisches Institut
- ↑ Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press