nato
nato | |
pronunciación (AFI) | [ˈna.t̪o] |
silabación | na-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.to |
Etimología 1
editarDel latín natum ('nacido'), y este del latín nascor, "nacer", del latín gnascor, a su vez del protoindoeuropeo *ǵn̥h₁tós "nacido", en última instancia del protoindoeuropeo *ǵenh₁-, "engendrar". Compárese innato, natal, nativo.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | nato | natos |
Femenino | nata | natas |
- 1
- Dicho de una cualidad o aptitud de un ser vivo, poseído desde el nacimiento.
- 2
- Dicho de un papel, tratamiento o título institucional, anejo intrínsecamente a un cargo.
- Ejemplo:
El vicepresidente Álvaro García Linera, titular nato de la bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se dijo el sábado a la espera del inicio (...) de juicios de responsabilidades a ex altas autoridades de Estado en Bolivia.«Prevén juicios de responsabilidades a ex autoridades, entre enero y febrero». fmbolivia.com.bo. 18 dic 2010.
- Ejemplo:
- 3
- Chato.[cita requerida].
- Ámbito: Cuba.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
nato | |
clásico (AFI) | natō [ˈnät̪oː] |
eclesiástico (AFI) | natō [ˈnäːt̪o] |
rima | a.toː |
Etimología 1
editarDe nō ('nadar') y el sufijo tō, -tāre.
Verbo transitivo e intransitivo
editarConjugación
editarFlexión de natōprimera conjugación, perfecto con v
Flexión de natōprimera conjugación, perfecto con v, intransitivo