pipa
pipa | |
pronunciación (AFI) | [ˈpi.pa] |
silabación | pi-pa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.pa |
Etimología 1
editarDel latín pipa ('flautilla').[1]
Sustantivo femenino
editarpipa ¦ plural: pipas
- 1
- Utensilio para fumar, consistente en un cañón terminado en una cabeza hueca, en que se coloca el tabaco picado o material utilizado. Luego de encendido se chupa el humo por una boquilla que hay en el extremo opuesto.[2]
- 2
- Tonel o candiota que sirve para transportar o guardar vino u otros licores.[2]
- 3
- Lengüeta de las chirimías, por donde se echa el aire.[2]
- 4
- Aparato que se coloca en la boquilla de las bombas, granadas o torpedos y sirve para dar fuego a su carga.[3]
- 5
- Flautilla que suelen hacer los muchachos con cañas de alcacer.[4]
- Sinónimo: pipiritaña.[2]
Adverbio de modo
editar- 6
- Muy bien.
- Uso: coloquial
Locuciones
editar- pipa de agua
- pipa de la paz
- pasárselo pipa o pasarlo pipa: Disfrutar, pasarlo muy bien.
Véase también
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
editarVéase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Pipa (desambiguación).
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Catalán: [1] pipa (ca) (femenino)
- Inglés: [1] sunflower seed (en)
- Neerlandés: [1] zonnebloemzaad (nl); [1] zonnebloempit (nl); [1] zonnepit (nl)
Lushootseed
editarReferencias y notas
editar- ↑ «pipa» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- 1 2 3 4 5 6 «pipa» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 804. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- ↑ «espoleta» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 442. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- ↑ «pipiritaña» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 804. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- ↑ «pepita» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 784. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
- ↑ - Twulshootseed iSpy Episode 1 - 4 enero 2016. Video subtitulado en lushootseed e inglés.