seco
seco | |
pronunciación (AFI) | [ˈse.ko] ⓘ |
silabación | se-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ko |
Etimología
editarDel latín sēcum.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | seco | secos |
Femenino | seca | secas |
- 2
- Dícese de las bebidas que no son dulces.
- Ejemplo: El Martini es un cóctel hecho con ginebra y vermut seco
- 3
- Que es áspero, directo, sin suavizantes.
- Antónimo: suave
- 4
- Que tiene mucha experiencia o habilidad en alguna disciplina o tarea.[1]
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial
- Sinónimos: diestro, experimentado, experto, hábil, perito
- 5
- Dicho de una persona, de genio arisco o de trato difícil.
- Uso: figurado
- Sinónimos: antipático, arisco, odioso
- 6
- Harto o cansado de alguien.[1]
- Ámbito: Cuba, Argentina, Uruguay
- Uso: coloquial
- Ejemplo: los editores no han podido encontrar ningún ejemplo de uso de esta palabra en textos publicados o corpus. Puedes ayudar al Wikcionario incorporando alguno. Por favor, no emplees ejemplos inventados
Sustantivo masculino
editarseco ¦ plural: secos
- 9 Gastronomía
- Guiso típico de la gastronomía de Ecuador y la gastronomía de Perú.
- 10 Bebidas
- Bebida alcohólica paraguaya hecha con la caña de azúcar.
- 11
- Premio seco.[1]
- Ámbito: Colombia
- 12
- Puñetazo, piña.[1]
- Ámbito: Argentina
- Uso: coloquial
- Ejemplo: los editores no han podido encontrar ningún ejemplo de uso de esta palabra en textos publicados o corpus. Puedes ayudar al Wikcionario incorporando alguno. Por favor, no emplees ejemplos inventados
- 13
- Coito.[1]
- Ámbito: El Salvador
- Uso: coloquial
- Ejemplo: los editores no han podido encontrar ningún ejemplo de uso de esta palabra en textos publicados o corpus. Puedes ayudar al Wikcionario incorporando alguno. Por favor, no emplees ejemplos inventados
- 14
- Hombre homosexual. [cita requerida]
- Ámbito: Uruguay
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de homosexual.
Locuciones
editar- a palo seco
- al seco
- amor seco
- caja seca
- fruto seco
- golpe seco: golpe que es fuerte y breve.
- hielo seco
- submarino seco
- palo seco
Traducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de secar.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de secar.
Gallego
editarsecō | |
clásico (AFI) | [ˈsɛ.koː] |
rima | e.ko |
Etimología
editarDel protoitálico *sekaje-/*sekajo-, y este del protoindoeuropeo *sekh₁-ie/o-.[2] Compárese el hitita šākk-ⁱ/šakk- ("saber", "prestar atención") y el eslavo eclesiástico antiguo сѣщи (sěšti, 'cortar');[2] así como el protogermánico *sagō ('serruchar') (nórdico antiguo sǫg, inglés antiguo sagu, alemán antiguo saga) y el lituano įsékti ("hacer una incisión", "cortar").[3] → sciō, sexus, signum
Verbo transitivo
editarpresente activo secō, presente infinitivo secāre, perfecto activo secuī, supino sectum (pero participio futuro secāturus).
- 13
- Atravesar rápida o violentamente.
- Uso: dícese de aguas, el aire, una muchedumbre, etc.[4]
- 14
- Correr a través, atravesar un área (como dividiéndola).
- Uso: dícese de corrientes, senderos, etc.[4]
- 15
- Intersecarse, cortarse.
- Uso: dícese de lineas.[4]
Información adicional
editar- Derivados: circumseco, conseco, consectio, deseco, desectio, desector, indesecabilis, disseco, indissecabilis, exseco, exsectio, exsector, exta, faenisex, faeniseca, insecabilis, inseco, insicium, insiciatus, interseco, intersectio, perseco, praeseco, praesegmen, proseco, prosectum, prosectus, prosicies, reseco, resectio, secespita, secta, sectilis, sectio, sector, sectorius, sectrix, sectura, secula, securis, securicula, securifer, securiger, subseco, subsicivus
Descendientes
editarConjugación
editarFlexión de secōprimera conjugación, perfecto con u
Referencias y notas
editar- 1 2 3 4 5 6 7 «seco» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 550-551. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- ↑ Vladimir Orel. A Handbook of Germanic Etymology. Página 311. Editorial: Brill. Leiden, 2003. ISBN: 9004128751.
- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.