partir
EspañolEditar
partir | |||
Pronunciación (AFI): | [paɾˈtiɾ]
|
EtimologíaEditar
Del latín partire, y este de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis1, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir". Compárese el irlandés antiguo rann, "parte", el griego antiguo περάω, "vender", el lituano pir̃kti, "comprar", o el hitita pár-ši-ya-az-zi, "él divide".
Verbo transitivoEditar
- 1
- Hacer divisiones en un todo, de tal modo de separarlo en partes.
- Uso: se emplea también como pronominal: partirse.
- 3
- Dar a cada miembro de un grupo una parte de un todo obtenido en común.
- Sinónimos: distribuir, repartir.
- 4
- Por extensión, dividir la posesión de una cosa cualquiera.
- 5
- Por extensión, separar de acuerdo a las características o condiciones.
Verbo intransitivoEditar
- 10
- Computar, desarrollar o razonar desde un principio o antecedente.
ConjugaciónEditar
LocucionesEditar
RefranesEditar
- el que parte y reparte, saca la mejor parte
- ni en burlas ni en veras con tu amo partas peras
- uno parte y el otro reparte
Información adicionalEditar
- Derivados: partible, partición, partida, partido, partidismo, partidista, partidor, partidura, partimiento, partirse, partitivo, compartir, departir, despartir, repartir.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Catalán
- Pronunciación: [ pəɾˈti ] (AFI)
Del latín partire, y este de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir"
Verbo intransitivoEditar
- 3
- Salir.
- 4
- Morir.
Verbo transitivoEditar
Francés
- Pronunciación: [ paʁˈtiʁ ] (AFI)
Del francés medio partir, y este del antiguo partir, a su vez del latín partire, y este de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir".
Verbo intransitivoEditar
- 3
- Salir.
- 4
- Morir.
- Uso: eufemismo
Gallego
- Pronunciación: [ paɾˈtiɾ ] (AFI)
Del latín partire, y este de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir".
Verbo transitivoEditar
Forma verbalEditar
- 3
- Primera persona del singular (eu) del futuro de subjuntivo de partir.
- Uso: anticuado.
- 4
- Tercera persona del singular (ela, el; vostede, 2ª pers.) del futuro de subjuntivo de partir.
- Uso: anticuado.
- 5
- Primera persona del singular (eu) del infinitivo conjugado de partir.
ConjugaciónEditar
Occitano
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Del latín partire, y este de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir".
Verbo intransitivoEditar
Portugués
- Pronunciación: [ paʁˈtiw ] (AFI)
Del latín partire, y este de pars, "parte", del protoindoeuropeo *pr̥(h₃)tis, en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir".
Verbo intransitivoEditar
- 2
- Salir.
- 3
- Temblar.
Verbo transitivoEditar
- 6
- Partir, distribuir, repartir.
ConjugaciónEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: OUP, p. 273. ISBN 9780199287918