vado
pronunciación (AFI) [ˈba.ð̞o]
silabación va-do
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.do

Etimología 1

editar

Del latín vadus ("vado"),[1] variante del latín vadum.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
vado vados
1
Sitio firme, parejo y de poca profundidad, por donde se puede cruzar un río.
2
Expediente, curso, remedio o alivio en las cosas que ocurren.[2]
3
Tregua, espacio.[2]
  • Uso: anticuado

Traducciones

editar
Traducciones []
vado
clásico (AFI) vādō [ˈu̯äːd̪oː]
eclesiástico (AFI) vādō [ˈväːd̪o]
clásico (AFI) vadō [ˈu̯äd̪oː]
eclesiástico (AFI) vadō [ˈväːd̪o]
rima u̯aː.doː

Etimología 1

editar

Del protoitálico *wāþe-/*wāþo-, y este del protoindoeuropeo ("avanzar").[3] Compárese el alemán antiguo watan ("vadear") y wat ("vado"), el nórdico antiguo vaða ("vadear") y vað ("agua", "lago"), y el inglés antiguo wœd ("agua", "lago") y gewœd ("vado").[3]

Verbo intransitivo

editar

presente activo vādō, presente infinitivo vādere. (sin formas del supino, y sin pasiva)

1
Avanzar, proceder, ir (especialmente con movimientos rápidos, violentos o determinados).[4]

Conjugación

editar

→ Es verbo defectivo

Etimología 2

editar

De vadum ("vado") y el sufijo ō3.[3]

Verbo transitivo

editar

presente activo vadō, presente infinitivo vadāre, perfecto activo vadāvī, supino vadātum.

1
Caminar por aguas poco profundas, vadear.[5]
  • Uso: latín tardío.

Conjugación

editar

Forma flexiva

editar

Forma sustantiva

editar
1
Forma del dativo y ablativo singular de vadum.

Referencias y notas

editar
  1. «vado» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  2. 2,0 2,1 Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas drae1925
  3. 3,0 3,1 3,2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 650. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
  4. Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.
  5. «vado» en Ausführliches lateinisch-deutsches Handwörterbuch. Karl Ernst Georges. Editorial: Hahnsche Buchhandlung. Hannover, 1913.