latitud
EspañolEditar
latitud | |
Pronunciación (AFI): | [la.tiˈtuð] |
EtimologíaEditar
Del latín latitūdo ("anchura"), de latus: costado, flanco, lado.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
latitud | latitudes |
- 1
- Dimensión menor de las dos principales (frontales) de las cosas o figuras planas, con respecto a la mayor o longitud.
- 2 Geografía, Cartografía.
- Distancia angular, medida sobre un meridiano, entre la línea ecuatorial y el paralelo de una localidad terrestre (o de cualquier otro planeta). Se mide en grados sexagesimales.
- Ejemplo:
- «En esta imagen de la Tierra, las líneas (azules) horizontales representan líneas de latitud y las líneas (rosadas) verticales representan líneas de longitud» 1
- 3 Astronomía.
- Distancia, medida en grados sexagesimales, entre la eclíptica y cualquier punto considerado en la esfera celeste hacia uno de los polos.
- Ejemplo:
- «La ascensión recta (AR) y la declinación son las medidas utilizadas por los astrónomos para especificar lugares en el cielo. Son muy similares a la latitud y la longitud en la Tierra» 2
- 4
- Extensión, tanto en anchura como en longitud, de un distrito, provincia o reino.
- Hiperónimo: coordenadas geográficas
- Hipónimos: grado, minuto, segundo
- Relacionados: longitud, meridiano, paralelo, puntos cardinales
LocucionesEditar
Correr la latitud: navegar por un meridiano desde el ecuador hacia los polos, o parcialmente a lo largo del meridiano, en cualquier sentido.
Información adicionalEditar
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre latitud
- Consultar este término en Wikisource
TraduccionesEditar
[2], [3]