mojonear
pronunciación (AFI) [mo.xo.neˈaɾ]
pronunciación (AFI) [mo.xoˈnjaɾ]
silabación mo-jo-ne-ar1
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
parónimos mojonar
rima

Etimología

editar

De mojón y el sufijo -ear.

Verbo intransitivo

editar
1
Decir cosas que son falsas a sabiendas de ello.2
  • Ámbito: Venezuela.
  • Uso: coloquial, malsonante.
  • Sinónimo: mentir.
2
Estar ocioso y sin hacer nada productivo o constructivo; perder el tiempo.2
 
[1] Un mojón

Verbo transitivo

editar
3
Poner hitos o mojones para señalar fronteras, linderos, distancias, etc.2
4
Hacer que alguien crea algo que es falso.2

Conjugación

editar

En el habla coloquial, hay sinéresis de -e- en -i- cuando la terminación verbal es tónica: mojons, mojoniamos, mojoniando  (pero: mojoneo, mojoneas, ...)

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 «mojonear », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.