ora
ora | |
pronunciación (AFI) | [ˈo.ɾa] |
silabación | o-ra[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | hora |
rima | o.ɾa |
Etimología 1
editarAcortamiento (por aféresis) de ahora.

Conjunción distributiva
editar- 1
- Expresa posibilidades que se contraponen, como alternancia en el tiempo o disyuntiva lógica.
- Uso: anticuado, en correlación con ora (ora… ora).
- Sinónimos: ahora, bien, ya, sea
- Relacionados: o
- Ejemplo:
Entiendo por hombre libre aquel que ciertamente conoce y se atiene a los móviles y fines de su conducta, ora abandonándose a la fluencia del instinto, ora guiándose por los cauces geométricos de la razón».Gregorio Marañón. Tres ensayos sobre la vida sexual. 1926.
- Ejemplo:
La conjunción "ya" expresa alternabilidad así como la conjunción ora: ya saltando, ya corriendo; ora cante, ora ría».Alfredo Carrillo Ramírez. Manual de gramática de la lengua española. Editorial: Cordón. 1944.
Adverbio de tiempo
editarInterjección
editar- 3
- Variante de órale (expresa aceptación, exhortación o asombro)..
- Ámbito: México.[2]
- 4
- Indica extrañeza, sorpresa o sobresalto.[2]
Traducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de orar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de orar.
ora | |
pronunciación (AFI) | [o̞.ɾa] |