tañer
pronunciación (AFI) [t̪aˈɲeɾ]
silabación ta-ñer
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes tañir
parónimos tañar
rima

Etimología 1

editar

Del latín tangō, tangere ('tocar').[1] Comparar con su doble, tangir.

Verbo transitivo

editar
1 Música
Hacer sonar con armonía un instrumento musical de cuerda o de percusión, en particular una campana.[1]
  • Sinónimos: interpretar, tangir (sentido anticuado), tocar.
  • Hipónimos: citarizar, doblar, puntear, pulsar, rasguear, repicar.
  • Ejemplo: 

    -¡Ay señor! -dijo la sobrina-, bien los puede vuestra merced mandar quemar, como a los demás, porque no sería mucho que, habiendo sanado mi señor tío de la enfermedad caballeresca, leyendo éstos, se le antojase de hacerse pastor y andarse por los bosques y prados cantando y tañendo;[...].Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Parte 1, capítulo VI. 1605.

2
Usar el sentido del tacto o hacer entrar algo en contacto con otra cosa.
  • Uso: anticuado.[1] En este sentido se conjugaba popularmente como tango, tanga, tangas..., etc.
3
Ocuparse de modo superficial de un tema.

Verbo intransitivo

editar
4
Mover los dedos sobre una superficie para hacerla sonar como un tambor.[1]
5
Ser tocante o concerniente, corresponder, atañer, incumbir.
  • Uso: anticuado.[1]

Locuciones

editar

Conjugación

editar
Conjugación de tañerparadigma: atañer (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tañer haber tañido
Gerundio tañendo habiendo tañido
Participio tañido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo taño tañes vos tañés él, ella, usted tañe nosotros tañemos vosotros tañéis ustedes, ellos tañen
Pretérito imperfecto yo tañía tañías vos tañías él, ella, usted tañía nosotros tañíamos vosotros tañíais ustedes, ellos tañían
Pretérito perfecto yo tañí tañiste vos tañiste él, ella, usted tañó nosotros tañimos vosotros tañisteis ustedes, ellos tañeron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tañido habías tañido vos habías tañido él, ella, usted había tañido nosotros habíamos tañido vosotros habíais tañido ustedes, ellos habían tañido
Pretérito perfecto compuesto yo he tañido has tañido vos has tañido él, ella, usted ha tañido nosotros hemos tañido vosotros habéis tañido ustedes, ellos han tañido
Futuro yo tañeré tañerás vos tañerás él, ella, usted tañerá nosotros tañeremos vosotros tañeréis ustedes, ellos tañerán
Futuro compuesto yo habré tañido habrás tañido vos habrás tañido él, ella, usted habrá tañido nosotros habremos tañido vosotros habréis tañido ustedes, ellos habrán tañido
Pretérito anterior yo hube tañido hubiste tañido vos hubiste tañido él, ella, usted hubo tañido nosotros hubimos tañido vosotros hubisteis tañido ustedes, ellos hubieron tañido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo tañería tañerías vos tañerías él, ella, usted tañería nosotros tañeríamos vosotros tañeríais ustedes, ellos tañerían
Condicional compuesto yo habría tañido habrías tañido vos habrías tañido él, ella, usted habría tañido nosotros habríamos tañido vosotros habríais tañido ustedes, ellos habrían tañido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo taña que tú tañas que vos tañas, tañás que él, que ella, que usted taña que nosotros tañamos que vosotros tañáis que ustedes, que ellos tañan
Pretérito imperfecto que yo tañera, tañese que tú tañeras, tañeses que vos tañeras, tañeses que él, que ella, que usted tañera, tañese que nosotros tañéramos, tañésemos que vosotros tañerais, tañeseis que ustedes, que ellos tañeran, tañesen
Pretérito perfecto que yo haya tañido que tú hayas tañido que vos hayas tañido que él, que ella, que usted haya tañido que nosotros hayamos tañido que vosotros hayáis tañido que ustedes, que ellos hayan tañido
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tañido, hubiese tañido que tú hubieras tañido, hubieses tañido que vos hubieras tañido, hubieses tañido que él, que ella, que usted hubiera tañido, hubiese tañido que nosotros hubiéramos tañido, hubiésemos tañido que vosotros hubierais tañido, hubieseis tañido que ustedes, que ellos hubieran tañido, hubiesen tañido
Futuro que yo tañere que tú tañeres que vos tañeres que él, que ella, que usted tañere que nosotros tañéremos que vosotros tañereis que ustedes, que ellos tañeren
Futuro compuesto que yo hubiere tañido que tú hubieres tañido que vos hubieres tañido que él, que ella, que usted hubiere tañido que nosotros hubiéremos tañido que vosotros hubiereis tañido que ustedes, que ellos hubieren tañido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)tañe (vos)tañé (usted)taña (nosotros)tañamos (vosotros)tañed (ustedes)tañan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 5 6 7 «tañer» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.